Presidente Boric y ministra Maya Fernández se pronuncian tras polémica por compra de casa de Allende
NOTAS DESTACADAS
Estos días se desató la controversia frente a la intención de comprar la histórica casa del ex mandatario Salvador Allende. La residencia está ubicada en Santiago y actualmente es compartida por varios propietarios, entre ellos su nieta, la ministra de Defensa, Maya Fernández. Ante este panorama, y durante una visita a la Antártica, el presidente Gabriel Boric aclaró que la operación quedó suspendida debido a una incompatibilidad legal detectada en el proceso.
Según consignó La Tercera, al llegar a Punta Arenas, el mandatario declaró: “Al detectarse una incompatibilidad respecto de la estructura de propiedad de esa vivienda en particular, se decidió detener la compra hasta que ese problema sea eventualmente solucionado. Si eso no está solucionado, no se puede hacer la compra”.
Por otro lado, Boric enfatizó de forma categórica que “nadie está buscando hacer ningún tipo de negocio ni enriquecerse a costa del Estado” y aseguró que jamás permitiría una situación irregular. Además, expresó su confianza en la “integridad absoluta de la familia Allende”, desestimando cualquier insinuación de conductas inapropiadas.
¡También estamos en Instagram! Síguenos para enterarte de lo que se habla sobre contingencia nacional
¿Qué declaró Maya Fernández?
La ministra Maya Fernández, por su lado, también se refirió al tema, subrayando la legalidad de todo el proceso. En ese sentido, aclaró que el Ministerio de Bienes Nacionales está revisando la compra y recalcó que cualquier decisión estará supeditada a las normativas vigentes.
De acuerdo a lo informado por T13, Fernández señaló: “Esto es un proceso que revisa el Ministerio de Bienes Nacionales (...) y como es un paso que tiene legalidad, pasos legales, ahí se está viendo cuáles son aquellas cosas que se tienen que cumplir, y el Presidente ha sido muy claro”.
Asimismo, la ministra recordó que su participación en la propiedad de la vivienda siempre ha sido pública y transparente. “Esto nunca ha sido oculto; siempre ha estado, además, en mi declaración de patrimonio, que todos pueden ver. Por tanto, es parte de lo que legalmente se está estudiando”, agregó.