Adiós a Punta Peuco: Presidente Boric anunció fin del penal para violadores de DDHH
Por: Catalina Martínez
NOTAS DESTACADAS
¡INDIGNANTE! Madre de seis niños los abandonó en toma de Alto Hospicio y siguió con su vida
“Los detalles son macabros”: Luciano Cruz-Coke rompe el silencio tras brutal triple homicidio que golpeó a su familia
¡Generará 4.000 empleos! Inauguran mayor mina de oro que pondrá a Chile en el Top 20 de productores globales
¡No pudo una tercera vez! Malas noticias de Alejandro Tabilo desde Grecia
¡Otra polémica más! Continuidad del Campeonato Nacional en duda por paro de árbitros
¡Sigue la polémica! La liguilla de Primera B se atrasaría por apelación a la ANFP
“Eres una vergüenza”: Profe Artés frenó a Kaiser por amenaza en pleno debate presidencial
¡Paso firme! Cristián Garín y Tomás Barrios tienen buen debut en Lima
IMPACTO: Revelan millonaria herencia en disputa que habría motivado triple homicidio de La Reina
¿Fingimos sorpresa? U de Chile busca el fichaje de la gran joya de Huachipato
Mientras algunos cuestionan la tardanza, otros celebran la estrategia, sea como sea, nadie quedó indiferente frente al anuncio de este lunes del presidente Gabriel Boric: El recinto penitenciario Punta Peuco, tal como se conoce hasta ahora, llega a su fin. La medida se concretó tras la aprobación de la Contraloría, que dio luz verde para convertir el recinto en una cárcel común.
La decisión había sido adelantada por el mandatario en la Cuenta Pública del 1 de junio. Actualmente, la cárcel ubicada en Til Til, Región Metropolitana, alberga a ex agentes condenados por violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en la dictadura militar.
“La Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común a disposición de las necesidades del país y en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”, partió anunciando Boric.
¡También estamos en Instagram! Síguenos para enterarte de lo que se habla sobre contingencia nacional
“Se acaba Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años (…) el hecho de que Chile mantuviera un penal especial como este no tiene justificación”, sentenció.
Durante su intervención, el jefe de Estado puso énfasis en la crítica situación de sobrepoblación y hacinamiento carcelario. En ese contexto, confirmó que se están llevando a cabo obras en el penal, con miras a habilitar cupos para nuevos reclusos desde inicios del próximo año.
“Estamos construyendo un espacio de visitas, una oficina técnica, equipos de tecno-vigilancia en el espacio donde antiguamente existía una de las canchas (…) esta es una decisión que se hace con la perspectiva de optimizar recursos, pero es también un acto de justicia. Desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría, las plazas van a ser distribuidas según criterios de seguridad y ya no de privilegio”, manifestó el presidente Boric.
De Punta Peuco a Centro de Cumplimiento Penitenciario de Til Til
Jaime Gajardo, ministro de Justicia y Derechos Humanos, destacó más adelante que “terminar con la categoría de especial de este penal era un compromiso que había adquirido el Presidente de la República, que lo comunicó el 1 de junio en su Cuenta Pública”.
“Para ello tenía que darse este paso formal, que era la modificación del decreto que en el mes de julio nosotros hicimos ingreso”, afirmó. El mencionado documento modifica el decreto que había creado Punta Peuco, para transformarlo en un establecimiento común “como el resto de los 80 establecimientos penales que tenemos a lo largo y ancho de nuestro país”.
Así, el secretario de Estado anunció que “se va a transformar en el nuevo Centro de Cumplimiento Penitenciario de Til Til. No solo cambia la denominación, es decir, deja de ser un penal especial, sino que además cambia la denominación del complejo o del centro penitenciario”.
En cuanto a lo que se viene, desde el gobierno señalaron que mañana martes el Decreto Supremo se publicará en el Diario Oficial. Desde ese momento, Gendarmería de Chile está habilitado para realizar “la segregación que corresponda a cualquier establecimiento común que tiene el sistema penitenciario chileno”.
NOTAS DESTACADAS
¡INDIGNANTE! Madre de seis niños los abandonó en toma de Alto Hospicio y siguió con su vida
“Los detalles son macabros”: Luciano Cruz-Coke rompe el silencio tras brutal triple homicidio que golpeó a su familia
¡Generará 4.000 empleos! Inauguran mayor mina de oro que pondrá a Chile en el Top 20 de productores globales
¡No pudo una tercera vez! Malas noticias de Alejandro Tabilo desde Grecia
¡Otra polémica más! Continuidad del Campeonato Nacional en duda por paro de árbitros
¡Sigue la polémica! La liguilla de Primera B se atrasaría por apelación a la ANFP
“Eres una vergüenza”: Profe Artés frenó a Kaiser por amenaza en pleno debate presidencial
¡Paso firme! Cristián Garín y Tomás Barrios tienen buen debut en Lima
IMPACTO: Revelan millonaria herencia en disputa que habría motivado triple homicidio de La Reina
¿Fingimos sorpresa? U de Chile busca el fichaje de la gran joya de Huachipato
Tragedia mundial: entrenador de equipo europeo sufre infarto y muere en pleno partido
¿Mantiene el invicto? Alejandro Tabilo revela su secreto para ser el "padre" de Novak Djokovic
Y no lo citan en La Roja: River Plate está tras los pasos del mejor chileno del momento
¿Por eso no ganan? Revelan quiebre entre Gustavo Álvarez y jugadores en la U de Chile
No hay paz: Fernando Ortiz pelea con miembro del cuerpo técnico y lo despide de Colo Colo
¡Polémica en ascenso! Kaiser lanza grave acusación contra el SML por “intervención electoral”
¿Hará la gracia nuevamente? Alejandro Tabilo se enfrentará al GOAT en Atenas
¿Hola otra vez Arsmate? Justicia modifica medidas cautelares de Camila Polizzi por “oferta de trabajo"
¡BOCHORNOSO! La situación de la Terraza VIP en duelo de Huachipato con Universidad de Chile

23469