“Estamos acostumbrados a reaccionar”: Advierten posible amenaza que afectaría a la capital por Falla de San Ramón
Por: Catalina Martínez
NOTAS DESTACADAS
“No la pudimos frenar”: Habló papá de adolescente detenida tras asesinato de Krishna Aguilera
¡Millones sobre la mesa! Paulo Díaz podría salir de River tras jugosa oferta
¡La amiga del año! Mujer inculpó a su amigo de abusarla sexualmente por insólita razón en Temuco
Entérate de los detalles: Inicia este lunes la transmisión de la Copa Mundial Sub-17 en Catar
TENDENCIA | ¿Por qué en Chile somos buenos para comer pollo?
¿Es de oro? El increíble precio de entradas para palco en duelo de Huachipato ante la U
Rodadas del Terror: La costumbre extranjera que inquieta al Gobierno en Halloween
¡Seguirá en la Tierra! El nuevo desafío que afrontará Humberto Suazo en su carrera
Reveló la última frase de su hija: Padre de Krishna Aguilera rompe el silencio tras asesinato de la joven
¡INSÓLITO! Error de la ANFP causa grandes problemas en el fútbol joven de Colo Colo
Recientemente, la investigadora del Instituto de las Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Alejandra Serey, dio una grave advertencia. Y es que la región Metropolitana de Santiago enfrenta una silenciosa amenaza a causa de la Falla de San Ramón. De acuerdo a su investigación, la falla podría provocar un terremoto de gran magnitud, afectando a cerca de dos millones de personas.
Según informó 24 Horas, Serey explicó que “estamos en presencia de una falla geológica de tipo inversa y activa que viene acumulando energía desde hace unos 8 mil años, con un hipocentro muy cercano a la superficie de entre 10 a 12 kilómetros”. Además, puntualizó que “un terremoto provocado por esta falla sería de gran intensidad, dejaría significativas consecuencias a corto, mediano y largo plazo en su zona epicentral, dada la cantidad de población distribuida en esta zona sísmica”.
Recordemos que la mencionada falla se extiende a lo largo de 20 kilómetros de zonas densamente habitadas. Entre las que se incluyen comunas como Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, Puente Alto, Lo Barnechea y Pirque. Y, según los estudios del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la Universidad de Chile (CITRID), esto pondría en riesgo a millones de personas.
¡También estamos en Instagram! Síguenos para enterarte de lo que se habla sobre contingencia nacional
Y no solo eso, sino que la investigadora también destacó que un terremoto en la Falla de San Ramón podría desencadenar otros peligros geológicos como deslizamientos de tierra o la obstrucción de ríos. ”Se podrían desencadenar peligros geológicos en cascada, como una remoción en masa, o el embalsamiento de algún valle, un río, como el ‘Reñihuazo’ provocado por el terremoto de Valdivia 1960″, sentenció, refiriéndose al desborde del río San Pedro provocado por un deslizamiento de tierra masivo.
Llamó a prevenir y prepararnos
Sumado a las consecuencias inmediatas, Serey destacó la importancia de prepararnos para los daños a largo plazo, como la movilización de sedimentos y los cambios en los cauces de ríos debido a lluvias posteriores. Además, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer los planes de evacuación, atención sanitaria y reconstrucción en caso de desastre.
Si bien esta amenaza es subyacente, la geo científica llamó a la prevención y preparación frente a un posible desastre. “Como chilenas y chilenos estamos acostumbrados a reaccionar después de los acontecimientos, es decir, estamos en una cultura reactiva, cuando lo que se requiere es de una cultura preventiva con mejor efectividad de interacción”, aseguró.
“De modo que, mientras más preparadas y preparados estemos, mejor será la gestión del riesgo de desastre, y mayor será nuestra responsabilidad frente a situaciones de este tipo, entendiendo que los desastres no son estrictamente naturales, sino el producto de nuestra interacción con la naturaleza, y demás espacios, lo que nos hace ser vulnerables ante los peligros geológicos en nuestros territorios”, cerró.
NOTAS DESTACADAS
“No la pudimos frenar”: Habló papá de adolescente detenida tras asesinato de Krishna Aguilera
¡Millones sobre la mesa! Paulo Díaz podría salir de River tras jugosa oferta
¡La amiga del año! Mujer inculpó a su amigo de abusarla sexualmente por insólita razón en Temuco
Entérate de los detalles: Inicia este lunes la transmisión de la Copa Mundial Sub-17 en Catar
TENDENCIA | ¿Por qué en Chile somos buenos para comer pollo?
¿Es de oro? El increíble precio de entradas para palco en duelo de Huachipato ante la U
Rodadas del Terror: La costumbre extranjera que inquieta al Gobierno en Halloween
¡Seguirá en la Tierra! El nuevo desafío que afrontará Humberto Suazo en su carrera
Reveló la última frase de su hija: Padre de Krishna Aguilera rompe el silencio tras asesinato de la joven
¡INSÓLITO! Error de la ANFP causa grandes problemas en el fútbol joven de Colo Colo
¡Apuntó al bajo nivel del debate! Camila Vallejo respondió con todo a polémicos dichos contra el Gobierno
Le costó caro: Gary Medel ya conoce su fuerte sanción tras expulsión contra la U
Los está esperando: Jorge Sampaoli analiza la opción de enfrentar a la U en la final de Copa Sudamericana
Guerra desatada: Pablo Milad pierde la paciencia y le responde en duros términos a Michael Clark
Sebastián Vegas carga sin filtro contra el arbitraje tras expulsión en Colo Colo: "se cagan en..."
Duro golpe en Primera B: ANFP fulmina a Santiago Morning por culpa de Esteban Paredes
Está furioso: Esteban Pavez rompe el silencio tras repentina marginación en Colo Colo
Caso María Ercíra: ¿Quiénes son los nuevos testigos que podrían cambiar el rumbo de la investigación?
¿Fue un ajuste de cuentas? Destapan vínculo narco de Krishna Aguilera con el Guatón Beltrán

22875