Seguros para mascotas: Un mercado en expansión que refleja los cambios en la familia chilena
Por: Paula Osorio
NOTAS DESTACADAS
Tras muerte de 7 pescadores: Fiscalía confirma formalización por homicidio culposo en tragedia del Bruma
¿No quiere competencia? La respuesta de Fernando De Paul por más arqueros en Colo Colo
“Abuela, que bajo has caído…”: Pamela Jiles y la burla a Jeannette Jara que se volvió en su contra
¡Sonríen los piratas! El millonario premio que recibiría Coquimbo Unido por Cecilio Waterman
¡Sólo faltan los repechajes! Las selecciones clasificadas al Mundial 2026 ya están listas
“¡Váyanse! ¡Hijos de…!”: La polémica actitud de Jere Klein en plena formalización
¡Se llevó todos los elogios! El mensaje de Nicolás Córdova a Darío Osorio al ser figura en La Roja
“Ahí perdió en la elección pasada”: Jara criticó ausencia de Kast en debates ante inminente segunda vuelta
¡Tras una gran victoria! La reacción de los hinchas peruanos al triunfo de La Roja
“Las hijas están mintiendo”: Nuevo antecedente provoca declaraciones cruzadas en Caso María Ignacia González
El reconocimiento de las mascotas como parte del núcleo familiar ha traspasado incluso al ámbito corporativo. Cada vez más empresas incorporan seguros para mascotas en sus programas flexibles de beneficios.
En Chile, las mascotas ya no son sólo animales de compañía y se han convertido en miembros fundamentales de las familias. Así lo confirman las cifras y también el crecimiento de un producto que hasta hace algunos años era poco conocido, los seguros para mascotas.
De acuerdo con un estudio de 2022 de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica, en el país existen alrededor de 12,5 millones de perros y gatos con dueño. A ello se suma que el Registro Nacional de Mascotas ya supera los 3 millones de mascotas inscritas este año. En este contexto, el interés por proteger su salud y bienestar ha impulsado un aumento de hasta un 200% en la contratación de seguros en los últimos dos años, según datos de aseguradoras.
Una tendencia que llega al mundo laboral
El reconocimiento de las mascotas como parte del núcleo familiar ha traspasado incluso al ámbito corporativo. Cada vez más empresas incorporan seguros para mascotas en sus programas flexibles de beneficios, entendiendo que cuando una mascota se enferma, la productividad y bienestar de los colaboradores también se ven afectados.
“Una tendencia creciente es que los planes incluyan la posibilidad de reembolsar gastos relacionados con mascotas, brindando apoyo en momentos clave para las familias”, explica Sebastián Ozimica, director de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).
Los seguros de mascotas han evolucionado para ofrecer servicios que van mucho más allá de la atención médica. Entre los beneficios más demandados se encuentran consultas veterinarias, vacunas y tratamientos por enfermedades o accidentes. Pero también han surgido coberturas adicionales como:
- Orientación veterinaria telefónica 24/7
- Responsabilidad Civil frente a daños a terceros
- Traslado médico en emergencias
- Hoteles para mascotas
- Asesoría legal y en tenencia responsable
- Servicios de eutanasia y cremación.
El director de ACOSEG, señala que “este tipo de seguros y asistencias para mascotas no solo cubre gastos médicos; representa una herramienta clave para proteger tanto a los animales como a las familias que los aman. Su objetivo es ofrecer tranquilidad a los dueños al saber que cuentan con un respaldo ante cualquier imprevisto”.
Un elemento central de estas pólizas es la cobertura de Responsabilidad Civil (RC), que responde ante los daños que un animal pueda ocasionar a terceros. Este aspecto cobra especial relevancia a la hora de dar cumplimiento a la Ley de Tenencia Responsable de Animales, vigente en el país. En países como España, es obligatorio incluir la RC, algo que los expertos destacan es probable que se consolide en Chile a futuro.
Un producto en desarrollo con gran potencial
Si bien los seguros para mascotas no son un producto masivo y aún están en fase de desarrollo y consolidación en el mercado chileno, las proyecciones son auspiciosas. Desde ACOSEG señalan que la tendencia a futuro es dar una mayor oferta a este mercado y se espera una mayor suscripción de pólizas, lo que permitiría ampliar la red de prestadores conectados, integrar plataformas digitales y fortalecer la colaboración con clínicas y otros servicios asociados.
Respecto a su contratación los expertos destacan la importancia de contratar estos productos a través de entidades que estén acreditadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Este tipo de seguros ya no son un lujo, sino una herramienta que acompaña la transformación social en torno a los animales de compañía. Con una oferta cada vez más personalizada, se consolidan como parte esencial del cuidado responsable de perros y gatos en los hogares chilenos.
Acerca de:
La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en: https://www.acoseg.cl/
NOTAS DESTACADAS
Tras muerte de 7 pescadores: Fiscalía confirma formalización por homicidio culposo en tragedia del Bruma
¿No quiere competencia? La respuesta de Fernando De Paul por más arqueros en Colo Colo
“Abuela, que bajo has caído…”: Pamela Jiles y la burla a Jeannette Jara que se volvió en su contra
¡Sonríen los piratas! El millonario premio que recibiría Coquimbo Unido por Cecilio Waterman
¡Sólo faltan los repechajes! Las selecciones clasificadas al Mundial 2026 ya están listas
“¡Váyanse! ¡Hijos de…!”: La polémica actitud de Jere Klein en plena formalización
¡Se llevó todos los elogios! El mensaje de Nicolás Córdova a Darío Osorio al ser figura en La Roja
“Ahí perdió en la elección pasada”: Jara criticó ausencia de Kast en debates ante inminente segunda vuelta
¡Tras una gran victoria! La reacción de los hinchas peruanos al triunfo de La Roja
“Las hijas están mintiendo”: Nuevo antecedente provoca declaraciones cruzadas en Caso María Ignacia González
¡Con un comentarista salvando a todos! Arranca la Liguilla del Ascenso de la Primera B
"No es primera vez que hace esto”: Joven denuncia fuerte acoso de hombre contra su hermana de 16 años
Se supo todo: la triangulación para comprar a la U de Chile con Michael Clark como protagonista
Atención albos: las empresas que buscan a Colo Colo para financiar el nuevo Estadio Monumental
Alexander Aravena apunta a México y en la UC se frota las manos: estos millones recibirían
¿Será lo mejor? Nicolás Córdova gana adeptos y lo postulan para seguir en La Roja
Justo a tiempo: Colo Colo recupera a importante jugador para cumplir con la regla Sub 21
Fin de una era: el alocado formato europeo que planea Conmebol para las Eliminatorias 2030
¿Qué necesito para postular? Minvu inicia segundo proceso del subsidio habitacional para sectores medios

9884