Se aprobó la nueva ley de sueldo mínimo en Chile 2025: fechas, montos, beneficiarios y preguntas frecuentes

NOTAS DESTACADAS

Vecina de mujer hallada en maleta expone maltratos que recibía de su hija: "Fue muy mala"

¡Cruzaron fuertes recados! El desafiante encontrón entre Johannes Kaiser y el presidente del PC

Valeria Cárcamo vive tenso encontrón con abogado que apoya a Kast: "Aplaudían a los que quemaban Chile"

Impacto: revelan detalles que condenarían a hija de mujer hallada muerta en una maleta

¿Quién ganará? Figura de Universidad de Chile habla del mal momento de Colo Colo para el Superclásico

¡Buenas noticias! Universidad de Chile recupera a un jugador para el Superclásico ante Colo Colo

Neme reacciona furia a detención de inspector municipal: "¡¿Qué estai haciendo?!"

¿Llega al Superclásico? La preocupación en Universidad de Chile por Leandro Fernández

¡NO LO ESPERABA! La pataleta de Jorge Almirón tras caída de Colo Colo ante juveniles

¡CRISIS TOTAL! Los problemas en Colo Colo también llegan a las series menores
El sueldo mínimo en Chile tendrá un aumento importante a partir del 1 de mayo de 2025, beneficiando a cientos de miles de trabajadores. Este incremento viene acompañado de mejoras en subsidios y otros beneficios sociales. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este reajuste, con respuestas claras a las preguntas más frecuentes.
¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?
El aumento se realizará en dos etapas:
- 1 de mayo de 2025: el sueldo mínimo sube de $510.636 a $529.000 con efecto retroactivo.
- 1 de enero de 2026: se aplicará un nuevo incremento hasta $539.000 para trabajadores entre 18 y 65 años.
¿Quiénes se benefician con el aumento del sueldo mínimo?
- Trabajadores formales entre 18 y 65 años verán su salario básico subir a $529.000 en su pago correspondiente a mayo y a $539.000 en enero de 2026.
- Jóvenes menores de 18 años y adultos mayores mayores de 65 años recibirán aumentos proporcionales, llegando a $394.622 y $402.082, respectivamente de acuerdo a sus respectivos contratos.
¿Qué beneficios sociales aumentan con el sueldo mínimo?
El reajuste afecta directamente a beneficios como:
- Subsidio Único Familiar (SUF).
- Asignación Familiar y Maternal.
- Bonos estatales, incluyendo el Bono por Hijo.
Esto significa un apoyo económico adicional para las familias más vulnerables, fortaleciendo su estabilidad financiera.
¿Cómo afecta el aumento del sueldo mínimo a los contratos a tiempo parcial?
Los contratos a tiempo parcial también se ajustan proporcionalmente al nuevo sueldo mínimo, garantizando que los trabajadores con jornadas reducidas reciban un salario acorde a las nuevas tarifas legales.
¿Qué pasa con los trabajadores independientes o informales?
Aunque el aumento beneficia principalmente a los trabajadores formales, los independientes pueden ver efectos indirectos a través de la actualización de ciertos beneficios sociales y en el cálculo de algunas prestaciones, pero no reciben un aumento directo en el sueldo mínimo.
¿Cómo influye el aumento en el sistema previsional y cotizaciones?
El nuevo sueldo mínimo impactará las bases para cotizaciones previsionales, lo que puede reflejar un aumento en las contribuciones a la seguridad social, salud y fondos de pensiones, mejorando la cobertura futura de los trabajadores.
¡También estamos en Instagram! Síguenos para enterarte de lo último en fútbol.
¿Cómo puedo saber si me están pagando el nuevo sueldo mínimo?
Desde el 1 de mayo de 2025, todos los trabajadores con contrato formal deben recibir al menos $529.000 mensuales. Es importante revisar tu liquidación de sueldo y consultar con el área de Recursos Humanos si tienes dudas. Además, verifica que los beneficios sociales hayan sido ajustados correctamente.
Chile y el sueldo mínimo: ¿Cómo se compara con otros países de la región?
Con esta actualización, Chile tendrá el salario mínimo más alto de Sudamérica, según datos de la Universidad Diego Portales, consolidando su liderazgo en políticas de protección laboral.
Síguenos y comparte esta guía completa para que más trabajadores puedan conocer sus derechos.
Te puede interesar: Tiendas Corona baja la cortina: fechas, sucursales y detalles del remate final
NOTAS DESTACADAS

Vecina de mujer hallada en maleta expone maltratos que recibía de su hija: "Fue muy mala"

¡Cruzaron fuertes recados! El desafiante encontrón entre Johannes Kaiser y el presidente del PC

Valeria Cárcamo vive tenso encontrón con abogado que apoya a Kast: "Aplaudían a los que quemaban Chile"

Impacto: revelan detalles que condenarían a hija de mujer hallada muerta en una maleta

¿Quién ganará? Figura de Universidad de Chile habla del mal momento de Colo Colo para el Superclásico

¡Buenas noticias! Universidad de Chile recupera a un jugador para el Superclásico ante Colo Colo

Neme reacciona furia a detención de inspector municipal: "¡¿Qué estai haciendo?!"

¿Llega al Superclásico? La preocupación en Universidad de Chile por Leandro Fernández

¡NO LO ESPERABA! La pataleta de Jorge Almirón tras caída de Colo Colo ante juveniles

¡CRISIS TOTAL! Los problemas en Colo Colo también llegan a las series menores

¡Ya no lo soporta! Claudio Borghi pierde la paciencia con refuerzo de Colo Colo

¡Apunta a causa! Latife Soto sorprende con anuncio sobre caso de concejala desaparecida

Gareca no se olvida de La Roja y explica citaciones de Arturo Vidal: "Es como Messi"

Llueve sobre mojado: Confirman el quiebre de Jorge Almirón con plantel de Colo Colo

¿Pega la vuelta? Equipo chileno está interesado en repatriar a Jordhy Thompson

Está en su 100%: La verdadera razón por la que Emiliano Amor no juega en Colo Colo

Hasta de los entrenamientos: El jugador de Colo Colo que está cortadísimo por Jorge Almirón

Todo mal: La humillante razón por la que Colo Colo entrenó solo 50 minutos

¿Debe seguir en los azules? Nicolás Peric lapidó a figura de Universidad de Chile
