Xiaomi contra Tesla: la pelea de coches que nunca pensamos que tendríamos
NOTAS DESTACADAS

Checho Hirane se lanza furia en contra de su sector político: "¡Váyanse a la mier...!"

Dra. Cordero lanza polémico mensaje a Boric tras cadena nacional: "Relato de una película de Disney"

Alarma en la U: Marcelo Díaz deja la escoba y pone la lápida pensando en Copa Libertadores

¿Qué dirán? Jorge Almirón le deja potente mensaje a los hinchas de Colo Colo tras amargo empate

¿Fin a la polémica? La verdadera razón por la que Carlos Palacios se ausentó a la práctica de Boca Juniors

Urgente: afirman que Ricardo Gareca no va continuar como DT de la Selección Chilena

¡Tras su paso por La Roja! Udinese confirma malas noticias sobre Alexis Sánchez

¿Será una buena señal? Rival de Colo Colo en Libertadores sufre dura crisis

¡Ya tiene reprogramación! ANFP cancela partido a petición de Colo Colo

Impacto genera agresión de alumno a cinco profesores en Ovalle: "Golpes y mordeduras"

La competencia en el mercado de coches eléctricos se ha intensificado con la llegada del Xiaomi SU7, un contendiente directo del Tesla Model 3. Ambos modelos ofrecen características impresionantes, pero ¿cuál de ellos destaca como la mejor opción?
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Xiaomi es una de las gigantes tecnológicas más importantes de China y una de las primeras que dio un exitoso salto a Europa hace más de una década. Sus smartphones fueron los que marcaron época; ideales para el que juega en Spin Casino gracias a una potencia bruta excelente, pero sin generar un problema de presupuesto importante a la hora de hacerse con él, como sí ocurre con muchos teléfonos de otras marcas.
Su gran rendimiento le ha llevado a expandir el negocio, incluyendo productos como aspiradoras, televisiones, electrodomésticos… y ahora ha llegado el turno de los coches. El Xiaomi SU7, un vehículo eléctrico del segmento E que ya está batiendo récords en China.
Diseño y dimensiones
El Xiaomi SU7, con un diseño inspirado en modelos de alta gama como los de Tesla y Porsche, se caracteriza por su apariencia elegante y moderna. Mide 4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho y entre 1,44 y 1,45 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,0 metros.
Por otro lado, el Tesla Model 3 tiene unas dimensiones más compactas: 4,72 metros de longitud, 1,85 metros de anchura y 1,44 metros de altura, con una distancia entre ejes de 2,87 metros.
En cuanto al diseño interior, ambos modelos ofrecen un espacio cómodo para cinco pasajeros, aunque el Model 3 destaca por su maletero más grande, con una capacidad de 425 litros en la parte trasera y 90 litros adicionales en el compartimento delantero.
Motorización y rendimiento
El Xiaomi SU7 viene en dos versiones: la estándar y la Max. La versión estándar cuenta con un motor HyperEngine V6 de 220 kW (299 CV) que impulsa las ruedas traseras, mientras que la versión Max está equipada con dos motores que proporcionan una tracción total y una potencia combinada de 495 kW (673 CV). Además, la última versión puede alcanzar una velocidad máxima de 265 km/h y una autonomía de hasta 800 kilómetros por carga.
Por su parte, el Tesla Model 3 también ofrece dos variantes: la estándar con un motor de 208 kW (283 CV) y una batería de 60 kWh, que proporciona una autonomía de 513 kilómetros, y la versión Gran Autonomía, que incluye dos motores con una potencia combinada de 366 kW (498 CV) y una batería de 75 kWh, alcanzando hasta 629 kilómetros por carga.
Tecnología y características
Ambos vehículos están equipados con avanzadas tecnologías que mejoran la experiencia de conducción. El Xiaomi SU7 incorpora una pantalla táctil central de 16,1 pulgadas y el sistema de navegación semiautomática Xiaomi Pilot, basado en sensores LiDAR. En comparación, el Tesla Model 3 cuenta con una pantalla táctil de 15,4 pulgadas, un sistema de piloto automático mejorado y capacidades de conducción autónoma total. Además, el Model 3 incluye una segunda pantalla de 8 pulgadas para los pasajeros traseros y un sistema de sonido con 17 altavoces.
Precio y valor
En términos de precio, el Xiaomi SU7 es más asequible en su mercado de origen, China. La versión básica del SU7 cuesta aproximadamente 27.775 euros, mientras que la versión Max se vende por alrededor de 38.500 euros.
El Tesla Model 3, en cambio, tiene un precio de partida de 39.990 euros en España, aunque con las ayudas del Plan MOVES III puede reducirse a 32.990 euros.
La estrategia de precios competitivos de Xiaomi ha generado una gran demanda, con cerca de 90.000 reservas en solo 24 horas después del lanzamiento. Este factor, combinado con las especificaciones del SU7, podría representar una amenaza para Tesla en mercados fuera de China, especialmente si el modelo se introduce en Europa.