Marcelo Lagos lanza alertante mensaje para zona de Chile tras sismo en Perú: “se esta incubando…”
NOTAS DESTACADAS
Para el Contigo en la Mañana el geógrafo Marcelo Lagos realizó un potente análisis sobre el fuerte sismo que se sintió en Perú durante esta madrugada en Arequipa, el cual llegó a grado 7 y mandó un anuncio para una zona de Chile. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca.
Cabe mencionar, que el sismo generó que las autoridades, específicamente la Hidrografía del Perú activará una alerta de tsunami. En entrevista con el matinal, el profesional de la Universidad Católica partió diciendo que “Perú siempre ha compartido la amenaza sísmica con todo el norte de Chile y claramente siempre hemos estado atentos a que un gran evento ocurra en esos territorios. Y esta no es la excepción”.
Marcelo Lagos advierte a zona del país ante sismo en Perú
Además agregó que el sismo no se sintió en la zona norte del país. “No se sintió de forma intensa en Arica, pero nos revela que la amenaza está latente. Se conecta con el terremoto de 2007 en Perú y gradualmente está rompiendo segmentos de una zona que tiene un pasado de grandes eventos” comentó para posteriormente mencionar que se está incubando un gran evento para toda la costa peruana.
También estamos en Instagram! Síguenos para enterarte de lo que se habla sobre contingencia nacional
“Este es un evento somero, costero, pero Perú está incubando un gran evento, en toda la costa peruana, particularmente frente a Lima. Y ese escenario va a ser muy distinto” explicó ante lo que el conductor del espacio JC Rodríguez preguntó. “¿Un gran evento frente a Lima?” dijo. “Sí, al igual que la zona central de Chile. Recuerda que la zona central de Chile está esperando un gran evento como el que ocurrió en 1730 (en Valparaíso), pero Perú no es la excepción ", lanzó.
Finalmente, declaró que si ocurriese un evento sísmico en Perú este sería cercano a los 9 grados y que si se encienden las alertas de tsunami en el país vecino, no nos afectaría. “Perú mira hacia el sur oeste, por lo tanto, cualquier terremoto que ocurra, el tren de ondas va hacia Nueva Zelanda, no hacia Chile. Nosotros estamos más expuestos a lo que ocurra en Japón” cerró el profesional, que suele ser contactado para abordar estos temas.
Te puede interesar: ¡Ácido mensaje en redes! Joven colombiana genera indignación en chilenas