Nuevo golpe en Caso Procultura tras declaración de ex directora de la fundación: “Alberto alardeaba…”

NOTAS DESTACADAS

¡Pensando en el segundo semestre! Universidad de Chile ya se acerca a su primer refuerzo

Detienen a presunto autor de disparos en contra de matrimonio en Graneros: ¿Qué se sabe sobre el acusado?

¡BASADO! La broma de Maximiliano Falcón a Lionel Messi en Inter de Miami

Tras enterarse de violaciones: rompe el silencio madre que baleó a padre de su hija

¿Sigue o se va? Colo Colo definió el futuro de Mauricio Isla en la institución

¡ATENTO ALMIRÓN! Promesa de Colo Colo marca un golazo en la sub-20 del cacique

Hermana de María Elcira rompe el silencio con potente desahogo y revela inquietante teoría: "Aún estás en ese lugar"

¡TENSO MOMENTO! La fría interacción entre Aníbal Mosa y Jorge Almirón en Colo Colo

Madre de Francisco Albornoz sorprende con presentimiento que tuvo y se lanza contra médico ecuatoriano: "Sentí algo"

¿Marcarán la diferencia? Las bajas de Deportes Iquique para el duelo ante Colo Colo
Conforme se destapan nuevos antecedentes sobre la investigación del Caso Procultura, más golpes recibe el gobierno del presidente Gabriel Boric y el Frente Amplio.
Los investigadores han puesto especial énfasis en rastrear las redes políticas que rodeaban a Procultura y a su fundador, Alberto Larraín. Por esta razón, los interrogatorios han estado marcados por preguntas dirigidas a esclarecer estos lazos.
Una de las declaraciones clave en esta investigación fue la de María Teresa Abusleme, exdirectora de Estudios de Procultura, quien compareció el 19 de noviembre acompañada de su abogado, según informó Meganoticias.
¡También estamos en Instagram! Síguenos para enterarte de lo que se habla sobre contingencia nacional
Abusleme figura entre los directivos de la fundación que enfrentan cargos en la investigación. Además, es una de las 17 personas cuyos teléfonos fueron solicitados para intervención por el Ministerio Público.
La socióloga relató que su primer encuentro con Larraín ocurrió alrededor de 2011, cuando se desempeñaba como directora de Estudios en el Servicio Nacional del Adulto Mayor. Posteriormente, él facilitó su traslado al Ministerio de Salud bajo una “comisión de servicio”.
“Alberto era el asesor de Burrows. Esto, ya que cada Subsecretario llevaba un asesor de confianza, y ellos se habían conocido en la Democracia Cristiana. Quiero hacer mención, que Alberto señalaba que sus padrinos en la DC, eran Claudio Orrego y Jaime Burrows”, explicó Abusleme.
En 2020, Abusleme se incorporó a Procultura tras ser contactada directamente por Larraín. Inicialmente, trabajó en el proyecto “Recreo nos gusta el arte”, pero con el tiempo asumió nuevas responsabilidades dentro de la fundación, detalló el citado medio.
“A mí me designaron Directora de Estudios, abordando todos los proyectos a nivel nacional, en donde mi función específica era evaluar los resultados y el impacto de los proyectos, y en la medida que fue avanzando el tiempo yo empecé a trabajar en la presentación de proyectos”, detalló.
La relación de Larraín y Boric
Más adelante en el interrogatorio, le preguntaron: “¿Sabe usted de la relación de Alberto Larraín con Gabriel Boric?”. A lo que ella respondió que el vínculo entre ambos comenzó con el Plan Nacional de Demencia donde participaron distintas entidades técnicas. La socióloga señaló que, a la hora de obtener financiamiento, Larraín se acercó a Boric y Carolina Goic, para que fueran ellos quienes gestionaran el presupuesto para el programa.
También aseguró que para el año 2019 Gabriel Boric y Alberto Larraín armaron la Mesa de Salud Mental en el Congreso. “Alberto decía que era el médico psiquiatra de Gabriel, porque este último tenía un TOC, internando a Gabriel en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, en el periodo en que Boric era diputado”, contó.
“Cuando yo ingreso a la fundación Procultura, Alberto comentaba que las reuniones del Frente Amplio se realizaban en su casa ubicada en calle Bremen, comuna de Ñuñoa. Yo tengo entendido que Diego Ibáñez era muy amigo de Alberto, alojando incluso en su casa, sin embargo, quiero mencionar que yo nunca vi a Ibáñez”, señaló Abusleme.
En relación a dicho tema, declaró el 20 de noviembre el padre del psiquiatra: “En respuesta a su nueva pregunta, confirmo que, efectivamente, en una oportunidad estuvo en la casa de Alberto, ubicada en Ñuñoa, el diputado Diego Ibáñez con el padre de este, aunque desconozco los motivos de su visita. Asimismo, en otra ocasión estuvo Carolina Goic”.
El alardeo de Larraín
Por otro lado, según la declaración de la ex directora de Estudios de Procultura, el triunfo de Gabriel Boric en las elecciones presidenciales de 2021 tuvo un impacto significativo en el círculo cercano de la fundación. Abusleme relató que, tras la victoria, Alberto Larraín alardeaba sobre la posibilidad de convertirse en ministro.
“Una vez electo Gabriel Boric, Alberto alardeaba que iba a ser ministro, pero siempre y cuando le ofrecieran el Ministerio de Desarrollo Social o la Subdere. Ahí nos sondea a varios de nosotros si nos fuéramos a trabajar con él a los ministerios”, sostuvo Abusleme. “Es importante señalar (que) Alberto dijo que doña Izkia Siches, vetó la elección de este mismo para hacerse cargo de la Subdere”, agregó.
Otra de las aristas que se indagaron, fue respecto a un eventual financiamiento de la campaña presidencial. “¿Usted sabe si se realizó financiamiento a la campaña política de Gabriel Boric?”, preguntaron. “No, desconozco si se realizó”, respondió ella.
Tras abordar su vínculo con el presidente, los investigadores dirigieron su atención a la relación de Larraín con otras figuras clave del Frente Amplio, entre ellas el ex ministro Giorgio Jackson.
“Larrain señala que era muy cercano a Jackson, y en algún momento estando en Isla de Pascua, Alberto llama a Jackson, para que este haga algo con un hogar de menores que existe en la Isla. Alberto señaló que Giorgio le iba a financiar un proyecto para poder mejorar las condiciones del hogar”, declaró la exdirectora de Estudios de Procultura.Los investigadores también indagaron sobre el robo de computadores en el Ministerio de Desarrollo Social mientras Jackson estaba al mando. “Quiero agregar que, respecto a su pregunta, no poseo ningún antecedente del robo relacionado al Ministerio de Desarrollo Social”, declaró.
NOTAS DESTACADAS

¡Pensando en el segundo semestre! Universidad de Chile ya se acerca a su primer refuerzo

Detienen a presunto autor de disparos en contra de matrimonio en Graneros: ¿Qué se sabe sobre el acusado?

¡BASADO! La broma de Maximiliano Falcón a Lionel Messi en Inter de Miami

Tras enterarse de violaciones: rompe el silencio madre que baleó a padre de su hija

¿Sigue o se va? Colo Colo definió el futuro de Mauricio Isla en la institución

¡ATENTO ALMIRÓN! Promesa de Colo Colo marca un golazo en la sub-20 del cacique

Hermana de María Elcira rompe el silencio con potente desahogo y revela inquietante teoría: "Aún estás en ese lugar"

¡TENSO MOMENTO! La fría interacción entre Aníbal Mosa y Jorge Almirón en Colo Colo

Madre de Francisco Albornoz sorprende con presentimiento que tuvo y se lanza contra médico ecuatoriano: "Sentí algo"

¿Marcarán la diferencia? Las bajas de Deportes Iquique para el duelo ante Colo Colo

Periodista es impactada por ola en inundación en vivo y genera alerta en el estudio: "¡Salgan de ahí!"

Franco Parisi vive tenso momento en Sin Filtros por comentario sobre su hermana: "Copia ridícula"

Llena de sorpresas: esta es la formación de Colo Colo para enfrentar a Deportes Iquique

Quiere llegar: el esfuerzo extra que haría Gustavo Quinteros para asumir en La Roja

Justo tras la eliminación de la U: Gustavo Álvarez aclara los rumores que lo vinculan a La Roja

¿Arriesgado? Jorge Almirón sorprende a todos en Colo Colo con esta decisión

Fin a los rumores: Aníbal Mosa cuenta la verdad sobre la situación de Lucas Cepeda en Colo Colo

Los dejó furia: Las declaraciones de Marcelo Díaz que hicieron enojar a todos los hinchas de la U

¡Para traer nuevos refuerzos! El millonario monto que recibiría Colo Colo por venta de jugadores
