#ESSAL

Vecinos de Osorno plantean que las multas de ESSAL se destinen en obras para la ciudad
Un grupo de vecinos de Osorno propusieron la idea de que las millonarias multas que eventualmente deba pagar Essal por el masivo y prolongado corte de agua que afectó a la comuna, se destinen en beneficio de la ciudad. Recordemos que la Superintendencia de

Abogada explicó la posible compensación que podrían tener en Osorno
La abogada Erika Isler, académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca y ex abogada del Sernac, se refirió a la posible indemnización que recibirán los usuarios de Essal que se vieron afectados por el extenso corte

Trabajador de ESSAL relató el momento del accidente en Osorno
Tras días de angustia en Osorno, el trabajador de ESSAL responsable del derrame con petróleo aseguró que olvidó que estaba haciendo el procedimiento. El operario de ESSAL también entregó detalles ineditos de las falencias presentes en los instrumentos con los

La Municipalidad de Osorno no confía en ESSAL y tomó una drástica medida
La Municipalidad de Osorno informó que los Servicios de Atención Primaria de Salud (SAPU) de la ciudad no estarán en funcionamiento durante la semana hasta que se de seguridad que el agua potable no tenga microorganismos. Los recintos asistenciales SAPU

Essal no logra reponer el agua en todo Osorno: Hay indignación total
La empresa Essal asegura que se encuentra implementando un plan de contingencia, en Osorno, y que la inestabilidad en el sistema se debe a un exceso en la demanda. Indignación total ha provocado en los ciudadanos de Osorno, que la

[VIDEO] Ricardo Lagos asegura que en su Gobierno no existió privatización del agua
En una entrevista Ricardo Lagos, se refirió al corte de agua en Osorno y abordó el tema de la privatización del agua durante el período en que fue Jefe de Estado. El ex Presidente de la República, Ricardo Lagos, en

ESSAL había sido multada por contaminar el Lago Llanquihue con materia fecal
La empresa ESSAL, responsable del derrame de petróleo en la ciudad de Osorno, ya había sido condenada y obligada a pagar 400 millones de pesos por haber contaminado el Lago Llanquihue con materia fecal en el año 2017. La empresa