Pablo Longueira tildó a la Convención Constitucional como un “asalto político”

NOTAS DESTACADAS

Gobierno quiere reemplazar monumento dedicado al dictador Pinochet en Aysén

“Teniente de los pellizcones” fue sumariado por denuncias de acoso en Carabineros

Calvin Klein pierde recurso en Corte Suprema y se autoriza inscripción de "Cailv Kerini"

Arranca el Sistema Nacional de Seguridad Municipal: 233 comunas recibirán cerca de $10 mil millones

Diputado Lagomarsino evalúa acusación constitucional contra Vivanco por caso isapres

Presidente Boric firma proyecto de ley que busca aumentar el Bono Invierno

Patricia Maldonado se lanzó con todo contra Daniel Matamala por columna sobre Pinochet

Eduardo Fuentes realiza un furioso descargo por robo a histórico lustrabotas de Santiago

Gobierno impuso discusión inmediata al proyecto del sexto retiro

El género urbano llora la muerte de Guiliano Yankees en redes sociales
El ex ministro de Economía de Piñera criticó al Gobierno tras ceder en la paridad de género, algo que benefició a la izquierda en el órgano constituyente.

El ex ministro de Economía y ex senador de la UDI, Pablo Longueira, nuevamente salió de las cavernas para criticar duramente la conformación de la Convención Constitucional, a la que calificó como un “asalto político” que terminó beneficiando a sectores de la izquierda.
En una entrevista a radio ADN, el ex legislador gremialista -que en el plebiscito de 2020 había llamado a votar por la opción Apruebo por la nueva Constitución- cuestionó que el Gobierno cediera en algunos puntos que, según él, terminaron afectando la representatividad del órgano constituyente.
“La Convención Constitucional fue un asalto político. Esa gente no representa al Chile real”, señaló.
El ex dirigente UDI planteó que “se cedió en la paridad, se cedió en los pueblos originarios que no había para qué ceder. Los pueblos originarios no están votando por el Frente Amplio, están votando todos los representantes por el Partido Comunista”.
“Una cosa es que hayan ganado porque cedieron de todo el Gobierno. Cedió paridad, autoimpuso algo que no es una realidad (…) obviamente que eso juega a favor de la izquierda, la centroderecha no tiene mujeres o la cantidad de mujeres que tiene la izquierda”, agregó el ex secretario de Estado.
El procesado político también analizó la segunda vuelta presidencial, afirmando que Chile “perdería menos” con un triunfo de José Antonio Kast en comparación con Gabriel Boric.
“Con Kast Chile pierde mucho menos que si gana Boric. Creo que lo peor que le puede pasar a la gente más sencilla y humilde del país es que venga una experiencia de izquierda como la de Boric. Tengo la peor opinión de esa izquierda latinoamericana”, cerró.
NOTAS DESTACADAS

Gobierno quiere reemplazar monumento dedicado al dictador Pinochet en Aysén

“Teniente de los pellizcones” fue sumariado por denuncias de acoso en Carabineros

Calvin Klein pierde recurso en Corte Suprema y se autoriza inscripción de "Cailv Kerini"

Arranca el Sistema Nacional de Seguridad Municipal: 233 comunas recibirán cerca de $10 mil millones

Diputado Lagomarsino evalúa acusación constitucional contra Vivanco por caso isapres

Presidente Boric firma proyecto de ley que busca aumentar el Bono Invierno

Patricia Maldonado se lanzó con todo contra Daniel Matamala por columna sobre Pinochet

Eduardo Fuentes realiza un furioso descargo por robo a histórico lustrabotas de Santiago

Gobierno impuso discusión inmediata al proyecto del sexto retiro

El género urbano llora la muerte de Guiliano Yankees en redes sociales

La “bombera más bella de Chile” sufre un gran drama tras renunciar a servicentro

Diputados oficialistas van al TC por “proyecto alternativo” para las Isapres

Pedro Sabat se salvó de la cárcel tras ser condenado por dos delitos

Sin Aldo Sanhueza presente: Tricel proclama a 51 consejeros constitucionales

Canciller lamentó que “delincuentes” pongan en peligro la Visa Waiver en Estados Unidos

Mamá del suboficial Daniel Palma se sincera tras dos meses de su muerte

Botillerías exigen cambios a la ley que obliga a solicitar carnet de identidad para comprar alcohol

Gobierno anuncia puesta en marcha de la ley que busca demoler animitas narco

Revelan impresionante plan de fuga: Presos venezolanos querían volar la cárcel de Calama
