Empresa se disculpó por engañar a sus empleados con falso bono de Navidad

NOTAS DESTACADAS

La eufórica reacción de Jorge Valdivia en la tribuna

Hinchas albos celebraron con todo el gol de Parraguez en el triunfo ante Coquimbo

Hinchas albos destacaron el partido de Solari en el triunfo de Colo-Colo

Periodista de CNN Chile emplazó en vivo a los asistentes de fiestas clandestinas en barrio alto

PDI interrumpió masivo bautizo evangélico en Concepción

Director de SS Osorno por COVID-19: "están muriendo pacientes jóvenes entre 20 y 40 años"

Hospital de Osorno informó que ya no tiene camas disponibles para recibir pacientes Covid

La curiosa confesión de la novia modelo de Dybala: “Soy bixesual”

Julio César Rodríguez tuvo un día de furia tras el aumento del precio de la palta

Hinchas reaccionan al nombre de Rafa Benítez como candidato a la Roja
Una insólita situación se vivió en Estados Unidos, luego que una empresa tuvo que ofrecer disculpas públicas con sus empleados tras admitir que los engañó al enviarles un correo electrónico con un bono de Navidad en medio de la crisis económica, cuando en realidad se trataba de una prueba de seguridad informática.
“Entendemos que algunos empleados estaban molestos por el intento de phishing y sintieron que fue insensible, por lo que nos hemos disculpado”, dijo un portavoz de GoDaddy, la mayor empresa de gestión de nombres de dominios de Internet del mundo.
“Aunque la prueba simuló intentos reales (de ataques informáticos) que se están llevando a cabo en la actualidad, necesitamos mejorar y mostrar más empatía hacia nuestros empleados”, agregó la empresa, con sede en Arizona.
Aproximadamente 500 empleados hicieron clic a mediados de diciembre en un correo electrónico de GoDaddy que anunciaba un bono de Navidad de 650 dólares y les pedía que llenaran un formulario con información personal.
Dos días después, apareció un mensaje completamente diferente en su bandeja de entrada.
“Recibieron este correo electrónico porque fallaron en nuestra reciente prueba de phishing”, les escribió el jefe de seguridad de GoDaddy, según el periódico local Copper Courier.
El phishing, muy utilizado por los piratas informáticos, consiste en enviar correos electrónicos haciéndose pasar por interlocutores conocidos con el objetivo de obtener información que permita la infiltración de sistemas informáticos particulares.
NOTAS DESTACADAS

Alemania incluyó a cinco países de Latinoamérica en lista de “alto riesgo” por el COVID-19

Joven que negaba el COVID-19 se contagió y está hospitalizada de gravedad en Sao Paulo

Hospitales de la Amazonía colapsan ante nueva cepa brasileña del COVID-19

Papa Francisco criticó a la gente que se va de vacaciones sin cumplir restricciones sanitarias

Larry King se encuentra hospitalizado tras contagio de COVID-19 en EE.UU

Cura lanzó vergonzosas declaraciones tras despenalización del aborto en Argentina

Adulto mayor falleció de un ataque al corazón tras escuchar la explosión de un petardo

Perro que esperaba a su dueño fallecido por COVID-19 es trasladado a EE.UU

Sujeto confesó que cambió su nombre a Celine Dion durante una noche de borrachera

Argentina reportó peligrosa cifra de "eventos adversos" en personas vacunadas con la Sputnik V

Papa Francisco envió un emotivo mensaje al mundo en la llegada del 2021

Francia decretó comenzar los toques de queda a una insólita hora para frenar el COVID-19

Madre con Covid-19 dio luz a una bebé libre del virus en plena llegada del 2021

Estados Unidos alcanzó un histórico registro de contagios por COVID-19

Reina Isabel II envió un emotivo mensaje de Navidad al Reino Unido

Desgraciado perdió a su esposa en "apuesta" y mandó a violarla por amigos

Rescatan a perros que tenían guardados en un refrigerador para venderlos en Navidad

Concejal olvidó apagar su cámara en videollamda y se da una ducha frente a sus colegas

Italia tomó una drástica decisión con las fiestas de fin de año por brote masivo de COVID-19
