Obra del colectivo LasTesis destaca en la programación del Festival Santiago OFF 2020

NOTAS DESTACADAS

Hinchas de la U piden la salida de Campos de la titularidad

Los mejores memes de la derrota de la U ante Palestino

Los millonarios montos que obtendrán los clubes chilenos en la Libertadores y Sudamericana

Vicente Fernández dejó Palestino para arribar en histórico cuadro de Argentina

Mamá de Gabriel Suazo no da más de alegría por el nivel de su hijo en Francia

La sensual sesión de fotos que cambió la vida a Paige Spiranac

Williams Alarcón se refiere a su llegada al UD Ibiza de la Segunda División de España

Jean Beausejour analiza la furiosa reacción de Arturo Vidal en el Flamengo

Nicolás Córdova alabó la llegada de Jeisson Vargas al equipo que dirige en Catar

Arturo Sanhueza habla tras ponerle a una extensa carrera profesional en el fútbol nacional
El tradicional evento internacional de artes escénicas dio a conocer todas sus obras y grupos musicales para la IX versión del tradicional evento.
Ya está disponible en su sitio
web, www.santiagooff.com,
la lista de obras y bandas que darán vida a la novena versión del Festival
Internacional Santiago OFF 2020, que se desarrollará entre el 23
de enero y el 01 de febrero, ocupando más de 20 espacios
culturales de Santiago y el país y programando un centenar de
funciones de artes escénicas, actividades de formación artística,
fomento a la internacionalización, jornadas de reflexión y discusión
política, como siempre, bajo su tradicional lema #LaUniónHaceLaFuerza. Destacan en la programación montajes como Casa de Muñecas, de Colectivo Zoológico, La apariencia de la Burguesía, de la Compañía Finis Terrae, Ella Sobre Ella, de la Compañía La Morena (Uruguay), Mis Días sin Victoria, de Rodrigo Arena (Argentina), El Otro, de Teatro Niño Proletario, Carnaval, de la destacada directora, actriz y dramaturga Trinidad González, LasTesis, del Colectivo LasTesis, entre muchas más. Como es habitual y con el fin de promover la democratización y el acceso a las artes escenicas, las actividades tienen un costo único de $3.000 o son con aporte voluntario. Además, se realizará el tradicional encuentro internacional de programación de Santiago OFF, donde participan programadores de distintos países y será el punto de encuentro para La Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas REDELAE, la cual alberga más de 30 Festivales de Iberoamerica. Por su parte la Escuela OFF tendrá como eje central la Performance y el Seminario “La Escena en Estado de Emergencia” impartido por el destacado director mexicano Ángel Hernández, además de las Jornadas de Crítica Teatral y el Programa de Especialización para Artistas Gestores, impartido por destacadas y destacados docentes nacionales y extranjeros. |
La música para el 2020 marcará un hito dentro del Festival, con un escenario importante en la explanada del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, donde se presentarán artistas como Yorka, Matahari, Mediabanda, Mamma Soul, Afronautas, Golosa La Orquesta, Puerto Candelaria (Colombia), entre otros, además de la realización de la Escuela Off Música, que contará con talleres, workshops, conversatorios y un encuentro de programación especializado en el área musical. Como todos los años, Santiago Off cuenta con una línea de programación de carácter político, la cual para este 2020 tiene como eje central, manifestar una vinculación ideológica y curatorial coherente con las demandas sociales de Chile, instalando las artes escénicas como un movimiento fundamental para el cambio de paradigma, iniciado con la rebelión de octubre. |

Claudio Fuentes, director de la Fundación Santiago OFF, declara que: En medio del momento histórico que atraviesa nuestra sociedad y con la convicción de que la unión colectiva nos devolverá un Chile más justo y equitativo, desde Santiago Off, creemos fundamental generar un espacio para el intercambio de saberes y abrir los canales de reflexión sobre el futuro de las artes escénicas y la música nacional. Hoy más que nunca estamos convencidos de que la unión seguirá haciendo la fuerza y tenemos el valor para reivindicar nuestro trabajo, hasta que ocupe un lugar importante en este Chile que estamos construyendo. Por otra parte, Santiago Off 2020 busca ser una voz que ponga en valor la diversidad cultural y rechace abiertamente los monopolios que se han adueñado de la insfraestructura y el calendario cultural, operando desde una lógica de mercado que menosprecia la equidad y el pluralismo de las manifestaciones artísticas y ciudadanas. |
Entre las distintas sedes que
albergarán la novena versión de Santiago Off se encuentran: Museo
de la Memoria y los Derechos Humanos, Teatro del Puente, Departamento de
Teatro de la Universidad de Chile (DETUCH), Teatro Nacional Chileno, Centro
Cultural de España, Centro Cultural Estación Mapocho, Carpa Santa Sara,
Teatro Camilo Henríquez, Teatro Nescafé de las Artes, Teatro Mori,
Anfiteatro delMuseo Nacional de Bellas Artes, SIDARTE, Matucana 100, Centro
Cultural Gabriela Mistral - GAM, Teatro UDLA El Zócalo y las red
de extensión en las comunas de Independencia, La Pintana, Til Til,
Algarrobo, Talagante, Paine y El Bosque. Por su parte, las Noches Off se realizarán en Club Chocolate y Sala Metrónomo. El IX Festival Internacional Santiago Off es organizado y convocado por la Fundación Santiago Off, La Fulana Teatro y Compañía Norte. |
Selección Nacional
Agitadores. De Compañía
Plataforma Mono Carnaval. Dirección de Trinidad González Lucecitas en el cielo. De Compañía Plan Neón Wachilé. De Compañía Teatro Ecos Qvema: Quiero ver el mundo arder. De Compañía La Renata La piedra oscura. De Compañía La Calderona Decisiones Compartidas, de Compañía Pe Mellado Danza La Negra, basado en el caso de Macarena Valdés. De Compañía La Desvelada Teatro Telúrica, Anatomía de la Memoria. De Compañía Atomicadanza Los Cristianos. De Compañía Interdram Se me desgarra el pecho al pensar que solo en sueños podré volver a esta casa tan vacía. De Compañía La Berta La parte por el todo. De Compañía La Ratonera Teatro Alas Negras. De Compañía La Fábrica Teatro Almas Perdidas. De Compañía La Dramática Nacional Irán #3037 [violencia político sexual en dictadura]. De la Plataforma Escena, Critica y Memoria. <<Tú, Hypocrite!>>. De Compañía Ese Rag Shakesperiano Recuerdos Incompletos de un Reloj. De Compañía La Máquina Teatro Franco. De María José Pizarro y dirigida por Alexandra Von Hummel Chiflón, El silencio del carbón. De Compañía Silencio Blanco PECES CAMINANDO! De Compañía Complejo Conejo Koreto. De Circo del Mundo Chile Ella y los cerdos. De compañía Teatro Persona El Golpe, un relato de memoria. De Compañía La Maulina Puerto Seco. De Compañía El Astillero Teatro Il Concerto. De Circo Cirkoqoshka Nadie Lee fuego mientras todo se está quemando. De Compañía Teatro Niño Proletario Casa de Muñecas. Del Colectivo Zoológico El Otro. De Compañía Teatro Niño proletario La apariencia de la burguesía. De Compañía Finis Terrae Bío Bío La Última Danza. De Compañía CuerpoImaginario Desarraigo. De Compañía La Canalla Pobladores. De Compañía La Canalla Lipika, sobre la creación del caballo. De compañía Circo Virtual LasTesis. Del Colectivo LasTesis Justicia. De Compañía CTM |
Selección Internacional Mis días sin Victoria. De Rodrigo Arena, Argentina. A fome (El Hambre). De Compañía Espaço em Branco, Brasil. Montes de Tolima. De Dulce Compañía, Colombia NIET HEBBEN. De Crista Alfaiate, Portugal Furacão Carmem. De Murilo Grossi e Lendias D’encantar, Brasil. Estación Naranjo. De Colectivo Ene Ene, México-Argentina Destructivo de un desastre irruptivo. De Destructivo de un desastre irruptivo, Argentina Prestidigitación. De Compañía DeRreojo Teatro, Colombia Magallanes.0. De compañía Tshock Cultura Emocional, España Labranza. De Colectivo Lamajara, España Ella sobre Ella. De Compañía La Morena, Uruguay. Hamlet, Herencia de la carne. De Compañía Teatral BACO, Argentina. |
Selección Musical Matahari Santiago Soul MammaSoul La Sagrada Mediabanda Afronautas Avalancha Ciscu Margaret Golosa La Orquesta Puerto Candelaria (Colombia) Yorka Noches OFF Max Zegers Del Monte al Mar Eingell Baltra Mariel Mariel Catana La Transa Thiago Lyra Valentina Marinkovic |
NOTAS DESTACADAS

¿Por qué Freddie Mercury sigue enviando regalos navideños a su familia?

Yuri realizó polémico comentario sobre el feminismo en redes sociales

Andrés Caniulef confesó que tuvo un intenso romance con ex rostro de CHV

Antonella Ríos dejó "locos" a sus seguidores con foto sin censura en redes sociales

Confirman película musical sobre la vida de Michael Jackson

Nelson Mauricio Pacheco 'explotó' las redes con sexy foto junto a su pololo

Kenita Larraín recordó su memorable llegada a Chile en silla de ruedas

Daniella Chávez acusó discriminación de Tik Tok por tener los senos grandes

Marcelo Ríos lanzó duras declaraciones contra Kenita Larraín en Las Indomables

[VIDEO] Britney Spears explotó las redes con osado topless en las playas de California

Cami Gallardo enamoró a sus fans luciendo coqueta transparencia en el Movistar Arena

"El Facilón": Naya Fácil mostró su nueva y lujosa camioneta 0 kilómetros

Felipe Bianchi mostró su arrepentimiento tras hablar mal de Cecilia Bolocco

Naya Fácil aclaró los rumores sobre su posible voto al "Rechazo" en el Plebiscito

Raquel Argandoña calificó de "perro chico" a Cata Pulido en TV+

[VIDEO] Nano Calderón y su polola casi sufren una tragedia durante sus vacaciones en Colombia

Jorge Valdivia le dedicó un emotivo mensaje a Dani Aránguiz tras perder “El Discípulo del Chef”

[VIDEO] Naya Fácil hizo el ridículo al analizar la invasión de Rusia a Ucrania en redes sociales

Daniela Vega publicó impactante fotografía de ella hace 18 años atrás

Antonella Ríos subió la temperatura de sus fans con osada postal en bikini
Ver más notas