Usach propuso "Renta Básica Universal" para todo adulto mayor que viva en Chile

NOTAS DESTACADAS

Pollo Véliz furioso con la nominación de Darío Osorio y Lucas Assadi

La potente autocrítica de Marcelo Ríos sobre su carrera como tenista

Día, hora y canal de la despedida de Esteban Paredes

Arturo Vidal no quiere soltar la camiseta de titular de la Roja

Corpóreo de Universidad de Chile aparece en el informe del árbitro

Javier Castrilli y los árbitros chilenos: "el 50% no se sabe el reglamento"

Medel sobre Berizzo: "Esperamos que siga porque trabaja con mucha intensidad"

Claudio Bravo se refiere a su posible retiro de la Roja

Ibai Llanos quería a Nicolás Castillo en su equipo de la Kings League

Nicolás Peric ningunea la nominación de Darío Osorio a La Roja
El plan consiste en un apoyo estatal no focalizado, que no se pierde al trabajar, y que apunta a "garantizar un mínimo digno de vida".
La ex ministra Clarisa Hardy (PS) entregó detalles de la propuesta de "Renta Básica Universal" que coordinó junto al Centro de Estudios del Futuro de la Universidad de Santiago (Usach).
Hardy explicó que esta propuesta "no es sólo para períodos de emergencia" y tiene diferencias con lo planteado hace algunas semanas por el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, quien invitó a discutir un ingreso mínimo garantizado que sea "progresivo y que sustituya algunas ayudas del Estado".
La "Renta Básica Universal" es una propuesta que, "a diferencia de la que planteó -por lo menos en sus grandes líneas- el presidente de la CPC, no es focalizada ni es un suple que el Fisco le da a un trabajador. Éste es un ingreso que debiera estar garantizado a cualquier adulto y adulta residente en el país como un ingreso básico que garantiza un mínimo digno básico de vida", detalló.
La ex ministra de Planificación del primer Gobierno de Michelle Bachelet explicó que la propuesta desarrollada junto a la Usach no tiene un monto fijo establecido, pero en promedio, en principio, serían de unos 108 mil pesos, con el horizonte de duplicarse al décimo año de su implementación.
Los autores de la propuesta estiman, sobre la base de simulaciones, que una medida de este tipo podría erradicar la pobreza en 10 años.
Clarisa Hardy explicó que este beneficio estatal "no se pierde con el trabajo", se acompaña de "un incentivo al empleo" y "privilegia especialmente, por el tamaño del hogar, a niños, niñas y adolescentes: dependiendo del número de integrantes de la familia, calcula la cuantía del ingreso que asegure condiciones mínimas de dignidad".
"Nosotros estimamos que esto debiera ser universal para todas y todos los residentes (de Chile) al año 2030", indicó.
Su avance progresivo obedece al "altísimo costo fiscal que significa, partiendo el año 1... Pusimos el año 2021 como el año 1, como modelo de ejemplo, partiendo con niñas, niños, adolescentes y mujeres", reveló al medio Cooperativa.
Sobre este último grupo de la sociedad, la ex ministra afirmó que es necesario llegar a ellas "porque, entre otras cosas, si algo se visibilizó durante la pandemia es este trabajo gratuito e invisible que realizan las mujeres (que se hacen cargo) de cuidado (de familiares)".
"Un ingreso ciudadano le garantizaría a las mujeres un reconocimiento remunerado, pero podría, eventualmente, esa misma mujer pagar un trabajo de cuidado e insertarse en el mercado laboral, y no tener la condena a la mujer a ser cuidadora", apuntó.
Finalmente, la ex secretaria de Estado detalló que este tipo de proyecto "se está discutiendo también en la Unión Europea, es un debate que no podemos soslayar y que traslada totalmente el foco de la discusión de la protección de ingresos a como está puesta ahora".
NOTAS DESTACADAS

Corte de Apelaciones ratificó a la Armada el retiro del retrato de José Toribio Merino

¡Lo pierde todo! Tonka Tomicic podría enfrentar a la Justicia por el Caso Relojes

Revelan que famoso cantante nacional sería la nueva conquista amorosa de Gala Caldirola

Reportaje de CHV revela los nombres de los diputados con más atrasos en el Congreso

Yolanda Sultana revela que extraños seres están por visitar nuestro planeta

Carolina de Moras dejó la escoba al publicar coqueta postal para despedir el verano

Mario Marcel anunció la contratación de un seguro contra terremotos en el Banco Mundial

Sebastián Piñera le exigió dureza a la oposición para controlar el Gobierno de Gabriel Boric

Evo Morales criticó a Gabriel Boric por regularizar a los migrantes en Chile

Juan Sutil lanzó una polémica declaración antes de participar en 100 Indecisos de Mega

Latife Soto lanzó sus cartas para revelar qué pasará con el sexto retiro de las AFP

Daniel Stingo explotó contra Jordi Castell tras criticar a Pedro Pascal por sus "privilegios"

Manu González le envió un particular mensaje a Mauricio Israel para que pague sus deudas

Daniela Aránguiz revela el nombre de la persona por quién ha sentido “el amor más fuerte”

Karol Lucero es "funado" en redes por acosar a su ex a pocos meses de su matrimonio

Manuel José Ossandón confesó que Sebastián Piñera intentará llegar a La Moneda en 2026

Bombo Fica reaccionó tras ser "metido al baile" en la golpiza de Claudio Reyes a Jaja Calderón

Belén Mora estalló contra sus colegas que la criticaron tras su show en Viña 2023

Diputada del Partido Ecologista pidió perdón por irse y no votar por la reforma tributaria
