Ricardo Lagos y triunfo del Apruebo: "Chile recuperó un poquito de su autoestima"

NOTAS DESTACADAS

Leyenda de Colo Colo perdió la paciencia con Damián Pizarro

Ronnie Fernández "saca pecho" por la salvación de la U del descenso

Jorge Valdivia "no está ni ahí" con la idea de Mosa y los ídolos de Colo Colo

"Me importa una m…": Exniñera de hijos de Marcelo Ríos respondió al extenista tras cruel comentario

Marcela Vacarezza enterneció las redes sociales con tiernas fotos por cumpleaños de su hijo Benjamín

La conexión entre "Carlitos Nike" y el "Tren de Aragua": Acusado por homicidio de suboficial Palma sería miembro de la banda

¡Nueva polémica en Carabineros! Casi 5 mil funcionarios estarían vinculados a la estafa piramidal 'KnightsBridge'

Santiago Morning busca contratar a Roberto Gutiérrez para reforzar su delantera

Colo Colo ya no quiere a Matías Moya y busca cederlo a Ñublense para el segundo semestre

Eduardo Berizzo generó sorpresa al convocar a joven figura de Magallanes a la Roja sub 23
El ex mandatario aprovechó de definir su fórmula política para el futuro. “Me gusta un sistema en donde el Presidente es el jefe de Estado y donde exista la figura de un primer ministro y que esa autoridad que elige el jefe de Estado tiene que ser aprobado por el Parlamento".
El pasado domingo 25 de octubre nuestro país decidió avanzar y elaborar una nueva Constitución política, la cual será redactada mediante una inédita Constitución Constitucional.
Y uno de los personajes que se refirió al tema fue el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar, quien fue la última autoridad que le realizó cambios a la carta magna.
El exmandatario apuntó a los siguientes pasos del proceso. El primero: la elección de los integrantes de la Convención Constituyente que redactará la próxima Carta Magna, que estará conformada en un 100% por ciudadanos, será será paritaria, y cuyos integrantes se elegirán el próximo 11 de abril.

En esa línea, al margen del contundente triunfo del Apruebo, Lagos apuntó a la representación que tendrá la centroderecha en ese organismo y las dificultades de una lista única de la oposición.
“No olvidemos lo que va a ocurrir, que cuando se constituya la asamblea constituyente va a ser necesario unidad y la unidad que va a tener en ese caso la derecha. Y, por lo tanto, van a volver a tener yo diría 1/3 aproximadamente de los convencionales que se van a elegir. De manera que desde ese punto de vista está zanjado y explicado lo que pasó ayer”, sostuvo la ex autoridad.
Y agregó: “En la próxima elección de los convencionales, las características de cómo se eligen los convencionales hace muy difícil una lista única del Apruebo. En consecuencia, va a haber, yo creo, dos listas, es inevitable. Por tanto, quien va a ir dividido somos nosotros que estábamos por el Apruebo, pero el Rechazo va a estar firmemente unido en una sola lista que va desde el Kast (José Antonio) de la extrema derecha hasta el otro Kast (Felipe) en Evópoli”.
Sobre el sentimiento que tuvo con el proceso electoral que se llevó a cabo ayer en nuestro país, Lagos aseguró que "sentí que estaba culminando un momento que duró 30 años y ellos (la derecha) se asilaron en esa Constitución que obviamente cumplía el rol de su fundador. La famosa frase de Jaime Guzmán: ‘Quiero hacer una Constitución que cuando lleguen algún día a gobernar los que piensan distinto a nosotros, no puedan llevar adelante sus ideas porque la Constitución se los prohíbe’. Jaime Guzmán, eso es de abril del año 79”.
También planteó sobre el proceso de ayer que "Chile recuperó un poquito de su autoestima que estaba perdida, porque íbamos tumbo a tumbo hacia abajo en el mundo”, remató.
Nuevo sistema político

Ricardo Lagos también abordó su fórmula para un sistema político, destacando elementos del sistema presidencial francés .
“Me gusta un sistema en donde el Presidente es el jefe de Estado y donde exista la figura de un primer ministro y que esa autoridad que elige el jefe de Estado tiene que ser aprobado por el Parlamento. O sea tiene un rol el Parlamento en la designación del primer ministro”, dijo.
“Lo segundo que me parece importante, es el sistema presidencial francés, en donde el jefe de Estado se reserva para sí el dominio de la Defensa y de las RR.EE. Y el jefe de gobierno, bueno, las políticas publicas que se requieren en el resto del otro ámbito del manejo del gobierno. Creo que ese es un sistema adecuado y creo que podría dar cuenta de esta realidad”, concluyó.
NOTAS DESTACADAS

"Me importa una m…": Exniñera de hijos de Marcelo Ríos respondió al extenista tras cruel comentario

Marcela Vacarezza enterneció las redes sociales con tiernas fotos por cumpleaños de su hijo Benjamín

La conexión entre "Carlitos Nike" y el "Tren de Aragua": Acusado por homicidio de suboficial Palma sería miembro de la banda

¡Nueva polémica en Carabineros! Casi 5 mil funcionarios estarían vinculados a la estafa piramidal 'KnightsBridge'

¡Será ley!: Aprueban aumento del sueldo mínimo a $500 mil para 2024

Corte de Apelaciones rechaza recurso de libertad condicional para machi Celestino Córdova

La curiosa respuesta de Roberto Cox ante consulta sobre sus haters

Pailita no se guardó nada y se lanzó sin filtro contra Fabrizio Copano tras muerte de Galee Galee

"Trovador del Gol" logra una salida alternativa tras juicio por VIF: no podrá acercarse a las víctimas

Daniela Aránguiz les dedicó emotivo mensaje a sus hijos en medio de la polémica con Jorge Valdivia

Encuesta Cadem: desaprobación al presidente Gabriel Boric alcanzó el 61%

¿Se acabó el amor?: Marcianeke borra todas sus fotos junto a Ignacia Michelson

Diego Ibáñez confesó que la coalición de Apruebo Dignidad cumplió un ciclo

"Hablaba puras hue...": el divertido reclamo de Helhue Sukni tras conocer a un galán en una fiesta

María Luisa Godoy se llenó de elogios por tiernas fotos con sus retoños en el Día de los Patrimonios

Don Francisco confesó que no podría hacer Sábado Gigante en la actualidad

"Cortemos la entrevista": el motivo por el que Pamela Díaz quería echar a Rodrigo Sepúlveda de su programa

Gino Costa reveló que sufrió una terrible discriminación en un local nocturno

“Me trataron de loca mil veces”: Vale Roth y su potente descargo contra de la farándula
