Ricardo Lagos negó una violación sistemática a los DD.HH

NOTAS DESTACADAS

Aseguran que Berizzo "podría pagar Caro" dejar a Bravo fuera de la Roja

Eduardo Berizzo le manda "flor de palo" a Claudio Bravo

Ex esposa de Gary Medel revela detalles del posible nuevo club del Pitbull

Periodistas argentinos alucinan con el nivel de Bruno Barticciotto

Diego Sánchez reacciona a rumores sobre nueva polola

Salen a la luz antiguos tuits de Beatriz Hevia sobre la dictadura

Periodista de CHV fue aplaudido por reflexión tras dichos de Camila Flores sobre la Dra. Cordero

Evelyn Matthei se sinceró sobre su opinión de Augusto Pinochet

Ministerio de Salud confirma muerte de cuatro menores por virus sincicial

Ministro Marcel evaluó de manera positiva las cifras del IPC de mayo
El ex Presidente Ricardo Lagos aprovechó de respaldar la labor de Sebastián Piñera al proteger la infraestructura crítica.
Ricardo Lagos Escobar fue el nuevo invitado al programa "Mesa Central" de Canal 13, donde aprovechó de hablar sobre distintos asuntos relativos a las crisis social, como el actuar de Carabineros y el liderazgo de Sebastián Piñera.
Consultado sobre la labor de las fuerzas policiales en las manifestaciones y los informes internacionales que dan cuenta de numerosos casos de violaciones a los derechos humanos, Lagos señaló que lo ocurrido "es lamentable", porque "no hay una dicotomía" entre DDHH y orden público.
"Uno dice: 'Mire, en otros lugares se usan estos balines (antidisturbios) y no hay este número de personas heridas en la forma en que está'... Algo debe haber ahí de por qué es distinto. Habrá que investigar y ver las responsabilidades", comentó.
El ex mandatario negó una "violación sistemática" de derechos humanos en el país.
"A mí no me parece que sea sistemático. O sea, han sido situaciones dada la magnitud de las movilizaciones", relató.
"¿Cómo se le ocurre?", respondió ante una eventual intención deliberada de Carabineros para causar daño a manifestantes.
Además, valoró la acción del Presidente Piñera de utilizar a las FF.AA para resguardar la infraestructura crítica del país.
"¿Sería necesario hacerlo?", le preguntó Iván Valenzuela. "Yo pienso que sí, yo pienso que sí".
"Estamos en una situación muy difícil. Yo entiendo que la recepción que hubo fue muy negativa cuando se sacó a las Fuerzas Armadas a la calle, pero es distinto cuando se entra a explicar el por qué están ahí. Creo que ese rol es fundamental", cerró.
NOTAS DESTACADAS

Salen a la luz antiguos tuits de Beatriz Hevia sobre la dictadura

Periodista de CHV fue aplaudido por reflexión tras dichos de Camila Flores sobre la Dra. Cordero

Evelyn Matthei se sinceró sobre su opinión de Augusto Pinochet

Ministerio de Salud confirma muerte de cuatro menores por virus sincicial

Ministro Marcel evaluó de manera positiva las cifras del IPC de mayo

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar

Paula Daza lamenta muerte de lactante en San Antonio y lanza una dura crítica

Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que recibió “fotos obscenas y audios asquerosos” en su celular

Baradit incendió las redes con comparación entre Elisa Loncon y Beatriz Hevia

Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

¡Pastor Soto lo hizo otra vez! Insultó al diputado Hernán Palma a la entrada del Congreso
