Presidente Boric confirmó la condonación al CAE y las deudas por educación

NOTAS DESTACADAS

Nuevo refuerzo de la UC ilusiona a los hinchas Cruzados

Juan Cristóbal Guarello barre el piso con Jorge Sampaoli

La particular explicación de Galíndez tras su salida de la U

En polémico partido: Colo Colo rescata un emapte ante Everton

Coke Hevia reclamó por supuesto penal en contra de Colo-Colo

Betsy Camino reventó las redes con osadas fotos al desnudo en Instagram

Daniel Stingo reveló el nombre de la mujer que pidió su salida de TVN

Universidad de Chile aceptó la salida de Hernán Galíndez al fútbol de Ecuador

Gustavo Quinteros le mandó un duro mensaje a B&N tras el empate de Colo Colo ante Everton

Pamela Jiles tildó de "miserable" el IFE de invierno anunciado por el Gobierno
“Sabemos que hay estudiantes que egresan cargando una mochila muy pesada: la deuda por estudiar”, explicó el Mandatario.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció en su primera Cuenta Pública que una vez aprobada la reforma tributaria, se presentará el ansiado Plan de Condonación de la Deuda Educativa, de manera gradual y justa, a través de un proyecto de ley que también creará un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior, para terminar con el CAE, el Fondo Solidario y los Créditos Corfo.
La medida comunicada durante el acto, en el Salón de Honor del Congreso, fue un eje importante en la campaña del ahora Presidente de Chile. “Sabemos que hay estudiantes que egresan cargando una mochila muy pesada: la deuda por estudiar”, señaló el Mandatario.
“Para esto presentaremos el próximo año 2023, una vez aprobada la reforma tributaria, un Plan de Condonación de la Deuda Educativa de manera gradual y justa”, agregó. Además, explicó que en este mismo proyecto de ley se creará un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior, para terminar con el CAE, el Fondo Solidario y los Créditos Corfo. “No más deudas por estudiar”, concluyó el Presidente.
Además, el Jefe de Estado, detalló que en materia de Educación Superior, se aumentó en un 15% el valor de la Beca de Alimentación, siendo este el primer reajuste en 10 años.
En tanto, en materia docente, anunció que se buscará reparar la deuda histórica de los profesores y se pondrá fin a la doble evaluación docente. Finalmente, mencionó que el Gobierno ingresará un proyecto para una Política Nacional de Educación Sexual Integral para todos los niveles de enseñanza.
NOTAS DESTACADAS

Betsy Camino reventó las redes con osadas fotos al desnudo en Instagram

Daniel Stingo reveló el nombre de la mujer que pidió su salida de TVN

Pamela Jiles tildó de "miserable" el IFE de invierno anunciado por el Gobierno

Cathy Barriga alzó la voz ante graves acusaciones de desfalco en su contra

Cristián de la Fuente le 'paró los carros' a mujer que cuestionó su trabajo en EE.UU

Doctora Cordero criticó a Gabriel Boric por no firmar en público la ley ‘Devuélveme mi casa'

Víctor Chanfreau respondió a Tere Marinovic tras ser tildado de "pendejo de mierda"

Tere Marinovic tildó de 'pendejo de mierda' a Víctor Chanfreau en "Sin Filtros"

Angélica Sepúlveda encendió las redes al publicar antigua foto en una playa nudista

Daniel Jadue se refirió a su polémica invitación a la entrega de la nueva Constitución

Gabriel Boric sorprendió a profesora jubilada tras alojarse en su hostal de Arica

Diputado Kaiser defendió a Mauricio Pinilla por el derecho a usar armas en Chile

Bombo Fica realizó una particular reflexión sobre los "privilegios" de Cristián de la Fuente

"Ese hombre no vale nada": Sergio Rojas trató de lo peor al pololo de Raquel Argandoña

Carolina Molina, "La Rancherita", impactó a sus fans con erótico bikinazo en Instagram

Cata Pulido aseguró que todos envidian a Cristián de la Fuente por ser “guapo y seductor”

Víctor Chanfreau se lanzó contra JAK tras ser criticado por su invitación al cierre de la CC

Gabriel Boric desmintió una nueva mentira de la derecha sobre la nueva Constitución

Gabriel Boric está confiado en el triunfo del "Apruebo" para el Plebiscito
