Preocupación por alerta naranja tras aumento en la actividad del Volcán Villarrica

NOTAS DESTACADAS

Aseguran que Coca Mendoza debe pedirle perdón a la U: "no tiene decencia"

Quinteros ya decidió: el fichaje que no volverá a decir presente en Colo Colo

En La Roja: Nicolás Córdova revela una fea actitud de Jorge Sampaoli

Figura de La Roja sub-20 podría retirarse pronto

La lista de los jugadores que dejarán Universidad de Chile para 2024

Jordhy Thompson reaparece en las rede sociales tras estar en prisión

¡Pasajero grabó todo!: sujeto noquea a hombre que se masturbaba frente a una menor

“Era contestarle, no humillarlo”: Ministra Vallejo responde con todo a usuario que la criticó por foto en "clínica"

¡Buenas noticias! El jugador que recupera Colo Colo para la recta final

Preocupante predicción: ¿qué dice Latife Soto sobre el 2024?
El Servicio Nacional de Geología y Minería, durante la jornada de este día domingo, declaró alerta naranja debido al comportamiento del Volcán Villarrica, en la región de La Araucanía y de Los Ríos.
A pesar de que se escucha preocupante, la alarma significa que estamos en la situación no grave, sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones porque es la alerta previa a la roja.
Según lo que consignó Radio Bio Bío, desde el día viernes se ha observado “un incremento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor”.
“(Además) de explosiones estrombolianas que generan emisiones de material piroclástico de tipo balístico en la zona proximal del cráter”, agregaron.
Te puede interesar: Alerta máxima por posible nuevo socavón en edificio Euromarina en el sector de las dunas
Las medidas a tomar por alerta naranja
Debido al aumento en la actividad, es que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), organizó un comité de gestión de riesgos de desastres, encabezado por el delegado presidencial José Montalva, donde se tomaron en cuenta todos los antecedentes recopilados y tomaron esta decisión.
Una de las medidas que se llevó a cabo fue el aumento de la zona de evacuación de 500 metros a 8 kilómetros, donde tuvieron que salir más de 80 personas, además del cierre del Parque Conaf.
En el ámbito de la salud, se llevó a cabo un procedimiento para que los pacientes que están en estado crítico fueran trasladados a otros centros médicos.
Mientras que en Educación, el alcalde de Pucón anunció la cancelación de las clases para la jornada del día lunes.
NOTAS DESTACADAS

¡Pasajero grabó todo!: sujeto noquea a hombre que se masturbaba frente a una menor

“Era contestarle, no humillarlo”: Ministra Vallejo responde con todo a usuario que la criticó por foto en "clínica"

Preocupante predicción: ¿qué dice Latife Soto sobre el 2024?

Boric vive tenso round con exministro: lo critican por subidas al cerro

Marcela Vacarezza furia: escolares agreden brutalmente a carabinero

Narco velorio en San Ramón: familiares pagaron un osado show de stripper

¡Polémico registro! Graban a migrantes cobrando dinero a feriantes por sus puestos

Pailita a punto de titularse: cantante responde a malintencionado comentario sobre sus estudios

Investigación contra Cathy Barriga: filtran audios que complican a la exalcaldesa

Caso Camila Polizzi: ¿por qué la PDI detuvo a la excandidata a alcaldesa?

Colusión de los pollos: ¿quiénes recibirán la indemnización de $13.600?

Cathy Barriga acusada de fraude: Neme le manda un potente recado

Impacto: revelan razón por la que dejaron libres a extranjeros que atacaron a guardias

Hombre víctima de encerrona junto a su pequeño hijo lanza sus dardos contra Boric

Neme vive tenso momento con Francisco Vidal ¡se enojó en vivo!

Stingo se va con todo en contra de Matamala: “¡Para la hueá!”

Rodolfo Carter furia por agresión que recibió en Rancagua: “no les tenemos miedo”

Rodrigo Sepúlveda conmovido ante relato de profesora asaltada: “Imagínense la impotencia”

Joven arremete contra Servel tras salir seleccionado como vocal de mesa por octava vez
