Precios de medicamentos más solicitados, disminuyen un 50% del valor con la Ley Cenabast

NOTAS DESTACADAS

Cóndor Rojas hizo pebre a Berizzo por posible "castigo" a Claudio Bravo

Pamela Díaz nuevamente barre el piso con Manuel Neira

Aseguran que Berizzo "podría pagar Caro" dejar a Bravo fuera de la Roja

Eduardo Berizzo le manda "flor de palo" a Claudio Bravo

Ex esposa de Gary Medel revela detalles del posible nuevo club del Pitbull

Periodistas argentinos alucinan con el nivel de Bruno Barticciotto

Diego Sánchez reacciona a rumores sobre nueva polola

Salen a la luz antiguos tuits de Beatriz Hevia sobre la dictadura

Periodista de CHV fue aplaudido por reflexión tras dichos de Camila Flores sobre la Dra. Cordero

Evelyn Matthei se sinceró sobre su opinión de Augusto Pinochet
Fue hace un mes que el Gobierno lanzó la ley llamada Cenabast, donde algunos medicamentos iban a pasar a tener un menor y constante precio en aquellas farmacias que se adhirieran al sistema.
De acuerdo al informe elaborado por Farmacia Digital Fracción, los medicamentos que han sido mayormente solicitados son para la tiroides, próstata, presión arterial, colesterol y enfermedades respiratorias; siendo el Eutirox, fármaco asociado al tratamiento del hipotiroidismo, el más comprado hasta ahora.
“Son remedios que atacan enfermedades muy comunes en la población, como por ejemplo los problemas cardíacos, respiratorios y la tiroides, los que se han transformado en los de mayor interés para la comunidad. Esto demuestra que la ciudadanía está buscando medicamentos mucho más económicos y al enterarse de que existen, las personas los están buscando”, explicó Esteban Correa, químico farmacéutico de Fracción.
Quedando de esta forma, la siguiente lista:
Eutirox
Sulix
Amlodipino
Lirex
Montelukast
Nebido
Ciprofibrato
Concor
Latanopost
Spiolto Respimat
Según nuevos precios, el Eutirox pasó a tener un precio 50% menos del habitual, pasando de costar $8.542 a solo $4.580 en la Ley Cenabast.
Sulix, en tanto, reduce su valor de $9.275 a $3.637 y Montelukast de $24.865 a $4.684. Otros ejemplos son los anticoagulantes Pradaxa y Clexane, que pueden llegar a superar los 70 mil y los 110 mil pesos, respectivamente, mientras que en Fracción no superan los 50 mil pesos.
NOTAS DESTACADAS

Salen a la luz antiguos tuits de Beatriz Hevia sobre la dictadura

Periodista de CHV fue aplaudido por reflexión tras dichos de Camila Flores sobre la Dra. Cordero

Evelyn Matthei se sinceró sobre su opinión de Augusto Pinochet

Ministerio de Salud confirma muerte de cuatro menores por virus sincicial

Ministro Marcel evaluó de manera positiva las cifras del IPC de mayo

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar

Paula Daza lamenta muerte de lactante en San Antonio y lanza una dura crítica

Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que recibió “fotos obscenas y audios asquerosos” en su celular

Baradit incendió las redes con comparación entre Elisa Loncon y Beatriz Hevia

Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

¡Pastor Soto lo hizo otra vez! Insultó al diputado Hernán Palma a la entrada del Congreso
