Papa Francisco afirma que ser homosexual sigue siendo un pecado ante Dios

El Papa Francisco reapareció para criticar las leyes que criminalizan la homosexualidad, tildándolas de “injustas” y asegurando que Dios ama a todos sus hijos tal y como son. Junto con eso, pidió a los obispos católicos que apoyan esas leyes que acojan a las personas LGBTQ en la Iglesia.

“Ser homosexual no es un delito”, dijo el Sumo Pontífice durante una entrevista el pasado martes con The Associated Press. Ahí reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGTBQ, y se refirió a la homosexualidad como un “pecado”. Sin embargo, atribuyó esas actitudes a contextos culturales y dijo que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.

“También el obispo tiene un proceso de conversión”, dijo, añadiendo que debían mostrar “ternura, por favor, ternura, como la tiene Dios con cada uno de nosotros”. Unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes. Los expertos señalan que incluso cuando las leyes no se aplican, contribuyen al acoso, la estigmatización y la violencia contra las personas LGBTQ.

En Estados Unidos, más de una docena de estados aún tienen leyes contra la sodomía pese a un fallo de 2003 de la Corte Suprema que las declaró inconstitucionales.

Los defensores de los derechos LGTBQ dicen que esa legislación anticuada se emplea para acosar a homosexuales y señalan a nuevas normas —como la conocida como “No digas gay” en Florida— que prohíbe la educación sobre orientación sexual e identidad de género entre el jardín de infancia y tercer grado escolar, como una prueba de los esfuerzos continuados por marginalizar a las personas LGBTQ.

Por otro lado, las Naciones Unidas ha pedido de forma reiterada que se abandonen las leyes que penalizan la homosexualidad y afirma que violan los derechos a la privacidad y a la libertad ante la discriminación, además de incumplir las obligaciones de esos países según el derecho internacional de proteger los derechos humanos de todo el mundo, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

Francisco declaró esas normas como “injustas” y dijo que la Iglesia católica puede y debe trabajar para ponerles fin. “Tienen que hacerlo, tienen que hacerlo”, dijo. Además, citó el catequismo de la Iglesia católica para señalar que los homosexuales deben ser recibidos y respetados, y no deben verse marginados ni discriminados.

Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”, dijo Francisco, que habló con AP en el hotel vaticano. “El ser homosexual no es un delito”, dijo. “No es un delito. Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”, cerró la autoridad de la Iglesia.

NOTAS DESTACADAS

Patricia Maldonado calificó de "bolsa de caca" a Mon Laferte en Las Indomables

Claudio Reyes aclaró la cobarde golpiza que le propinó a Jajá Calderón

Cuñado de Giorgio Jackson se "quebró" en Instagram tras renunciar a su trabajo en el MOP

"Me cagué": Romeo Santos tuvo una curiosa reacción tras sentir un sismo en Chile

Sebastián Piñera se "lavó las manos" tras indultar al asesino de Rita Olivares en su Gobierno

Evelyn Matthei le mandó un potente recado al Presidente Gabriel Boric por Twitter

Gabriel Boric anuncia que acompañará a Carabineros en operativos policiales

Abel Zicavo publicó insólita fotografía de su íntimo matrimonio con Camila Vallejo

Gabriel Boric sorprende al realizar un potente gesto a los Carabineros que protegen La Moneda

Vlado Mirosevic realizó una grave denuncia contra Gonzalo de la Carrera

Irací Hassler salió a borrar los grafitis en las calles del centro de Santiago

Kel Calderón

Kel Calderón respaldó a Marcianeke luego de la humillación que sufrió por parte de TVN

Gabriel Boric pide dejar “la discusión de trincheras” tras asesinato de carabinera en Quilpué

Karol Cariola entregó sus argumentos para rechazar un sexto retiro

Cadem revela cuáles son las instituciones que generan menos confianza en Chile

Presidente Gabriel Boric

Cadem revela que un mínimo porcentaje cree que Gabriel Boric tiene experiencia para gobernar

CUT exigió al Gobierno llegar al salario mínimo de $500 mil para enfrentar alza de alimentos

Mario Marcel habló tras el rechazo del proyecto de autopréstamo en el Congreso

Sebastián Piñera le envió un potente mensaje político a todo el país

Johannes Kaiser exigió que Fabiola Campillai acredite su ceguera en el Congreso

Ver más notas