Mario Marcel anunció la contratación de un seguro contra terremotos en el Banco Mundial

El Ministerio de Hacienda, liderado por el ministro Mario Marcel, en conjunto con el Banco Mundial, confirmaron la contratación de un seguro contra terremotos para Chile. En específico, por medio del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, el Gobierno logró cerrar esta iniciativa anunciada a fines de febrero.

Esta operación tiene por objetivo cubrir el impacto financiero que este tipo de eventos telúricos de alta intensidad podrían generar en el manejo de la política fiscal. Si bien son poco frecuentes, significan un peligro en el nivel de deuda pública de Chile.

El costo de este seguro contratado con el Banco Mundial, consta de una prima anual que alcanza un 4,75%, con una cobertura de US$ 630 millones.

Este seguro permitirá a Chile recibir pagos indemnizatorios preestablecidos por hasta el máximo de la cobertura. Desde luego, sólo ante la ocurrencia de determinados eventos sísmicos parametrizados de alta intensidad que causen un daño material al país y a las finanzas públicas.

Por ejemplo, si un sismo es mayor a un umbral particular y tiene lugar en una determinada zona y profundidad, el seguro prevé un pago específico asociado al evento que, en promedio, suceden aproximadamente cada 70 años.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la importancia de este seguro contra terremotos, señalando que refuerza el compromiso del Gobierno con la responsabilidad fiscal.

Esto constituye un nuevo paso hacia unas finanzas públicas mejor protegidas y resilientes ante eventos de catástrofe natural de gran magnitud, como puede ser un terremoto“, explicó.

Además, añadió que este plan “es parte de una estrategia integral que refuerza nuestro compromiso con la responsabilidad fiscal, lo que ha sido destacado por distintos agentes locales e internacionales”.

Asimismo, agradeció al Banco Mundial por su apoyo en la transacción. “La movilización de capitales para el manejo de riesgo catastrófico constituye una pieza clave en el apoyo de nuestra estrategia integral”. Esto, “contempla además la disponibilidad de recursos en el Presupuesto Nacional para eventos de mayor frecuencia pero de menor costo fiscal”.

NOTAS DESTACADAS

Patricia Maldonado calificó de "bolsa de caca" a Mon Laferte en Las Indomables

Claudio Reyes aclaró la cobarde golpiza que le propinó a Jajá Calderón

Cuñado de Giorgio Jackson se "quebró" en Instagram tras renunciar a su trabajo en el MOP

"Me cagué": Romeo Santos tuvo una curiosa reacción tras sentir un sismo en Chile

Sebastián Piñera se "lavó las manos" tras indultar al asesino de Rita Olivares en su Gobierno

Evelyn Matthei le mandó un potente recado al Presidente Gabriel Boric por Twitter

Gabriel Boric anuncia que acompañará a Carabineros en operativos policiales

Abel Zicavo publicó insólita fotografía de su íntimo matrimonio con Camila Vallejo

Gabriel Boric sorprende al realizar un potente gesto a los Carabineros que protegen La Moneda

Vlado Mirosevic realizó una grave denuncia contra Gonzalo de la Carrera

Irací Hassler salió a borrar los grafitis en las calles del centro de Santiago

Kel Calderón

Kel Calderón respaldó a Marcianeke luego de la humillación que sufrió por parte de TVN

Gabriel Boric pide dejar “la discusión de trincheras” tras asesinato de carabinera en Quilpué

Karol Cariola entregó sus argumentos para rechazar un sexto retiro

Cadem revela cuáles son las instituciones que generan menos confianza en Chile

Presidente Gabriel Boric

Cadem revela que un mínimo porcentaje cree que Gabriel Boric tiene experiencia para gobernar

CUT exigió al Gobierno llegar al salario mínimo de $500 mil para enfrentar alza de alimentos

Mario Marcel habló tras el rechazo del proyecto de autopréstamo en el Congreso

Sebastián Piñera le envió un potente mensaje político a todo el país

Johannes Kaiser exigió que Fabiola Campillai acredite su ceguera en el Congreso

Ver más notas