La paternidad homoparental gana terreno en Chile tras inédita acción del Registro Civil

Tras un fallo realizado hace tres años, el Registro Civil reconoció, por primera vez en la historia de Chile, la existencia de dos padres en la partida de nacimiento de dos hijos. La novedosa noticia fue dada a conocer por parte del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Se conoció que el fallo fue dictado el 5 de julio del 2017 por el Séptimo Juzgado Civil de Santiago, el cual benefició a una pareja casada en 2010 en Connecticut (Estados Unidos), la cual luego contrajo el Acuerdo de Unión Civil en Chile y habría adoptado a dos niños en el año 2014.

Triunfo pionero, inédito e histórico que era desconocido hasta ahora. Valoramos su fortaleza, en particular al considerar que el Registro Civil recurrió en los últimos tres años a diversas artimañas para desconocer un fallo de un tribunal, lo que deja muy mal a este órgano gubernamental en materia de derechos humanos. Solo la Corte de Apelaciones de Santiago terminó por confirmar el fallo de primera instancia”, asi se expresó la vocera del Movilh, Daniela Andrade.

De acuerdo al fallo de la jueza suplente María Soledad Oyanedel, sostuvo que “en el caso de los menores, estos han sufrido una evidente discriminación al negárseles el vínculo de hijos respecto de (uno de sus padres), motivada únicamente en el hecho de que son hijos de dos padres varones”.

Es así, que la negativa a reconocer ambos padres como progenitores de los menores se funda en una discriminación ilegítima causada por orientación sexual de sus padres, discriminación que no puede ser admitida bajo las normas legales ya citadas”, añadió.

Con este rechazo el Registro Civil, a su juicio, “ha incurrido en un acto de discriminación arbitraria e injustificada que vulnera los derechos fundamentales de los menores, desconociendo el estado civil de padres y de hijos”.

Teniendo presente el principio rector de todas aquellas materias que involucre y afecte a menores, esto es, el interés superior del niño, tendiente a asegurar el bienestar del niño tanto en lo físico, lo psíquico como en lo social; las garantías constitucionales y la proscripción de la discriminación, deberá acogerse la solicitud de rectificación de partida de nacimiento de los menores”, finalizó en el fallo. El acta de nacimiento fue rectificada.

NOTAS DESTACADAS

balacera

Imágenes sensibles: video muestra balacera en Valdivia que dejó a menor fallecido

Kast

Kast asegura que ganará la opción “A Favor” en el Plebiscito: “Lo vamos a dar vuelta”

Presidenta del PS fue descubierta pelando a Gabriel Boric

Jorge Alis

Jorge Alis sorprende al comparar los precios de Alemania con Chile: "Nos están ca..."

Vocera de “Unidos por Boric” se despidió de redes sociales tras recibir ataques

Mónica Rincón se defiende de críticas tras hacer pebre enmienda republicana

Boric

Conocido diario británico critica Gobierno de Boric: “La peor ola de criminalidad"

colombiano

Colombiano interrumpe despacho en vivo y denuncia injusta fiscalización: “Yo voy apelar”

Pizarro

Duro round tuitero de Claudia Pizarro con "patriota": "Yo no me drogo"

Peruanos se vuelven virales por su reacción al probar por primera vez el pisco chileno

Mujer se rapó para concursar por un iPhone y no ganó

Claudia Schmidt desclasificó un desconocido romance de Iván Zamorano con popular animadora

Niña falleció en el parto tras ser obligada a tener el bebé luego de ser violada

Presidente Boric reveló que le dijo el edecán en video viral

"Team Patriota" realizó marcha en contra del Presidente Boric

Diputado Jaime Sáez revela que en "diciembre nos llegó un rumor" sobre el caso Democracia Viva

Belenaza descarta que polémico personaje aumentara la popularidad de Kast

Más de un año demoraría reparar daños de socavones en Viña del Mar

Andrónico Luksic confirmó su renuncia a los directorios de sus empresas

Vecina de anciana encontrada fallecida en Cerrillos: "Nadie se dio cuenta porque fue olvidada"

Ver más notas