La particular idea que planteó el Ministro Paris para no perder trazabilidad de Covid-19 durante Fiestas Patrias

NOTAS DESTACADAS

Dr. File reaparece con todo: ¿qué dijo esta vez sobre las vacunas?

La Roja sufre nueva caída en el lanzamiento del ranking FIFA

Acoso y amenazas: mujer se quitó la vida tras solicitar dinero a prestamistas extranjeros

Famoso entrenador le cierra la puerta a la opción de dirigir a La Roja

Tiktoker venezolana enciende las redes: señaló el problema de las chilenas

Johnny Herrera le responde con todo a Coca Mendoza por la U

Colo Colo está sondeando a un defensor de la liga chilena

“Tienen un plan”: Alberto Plaza molesta a varios con teoría sobre el “En Contra”

El guiño de Arturo Vidal que entrega luces sobre su posible futuro

Video muestra liberación de Mia Schem: nieta de chileno llevaba 55 días secuestrada
Durante la entrega del reporte diario sobre la situación pandemia por coronavirus en el país, el ministro de Salud, Enrique Paris, instó a la población a intentar no perder la trazabilidad durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
"Yo pienso que no hay riesgo de perder la trazabilidad". "Nosotros queremos proponer que las personas que tengan fiestas familiares, porque es lo que se permite en realidad, anoten en un cuaderno o en una libreta la cantidad de personas, los nombres, apellidos y teléfonos de las personas -que se supone que son conocidas- para que en el caso de que ocurra un contacto intrafamiliar podamos ubicar rápidamente a esas personas".
"Es una estrategia que han ocupado otros países. La primera ministra de Nueva Zelanda propuso esto y ha sido muy efectivo. Un tema muy fácil", añadió.
Además, reforzó el tema invitando a los administradores de edificios a limitar el ingreso de personas que no viven en esas comunidades.
"Los administradores de los edificios o los conserjes también tienen el instructivo de limitar el ingreso de personas. O sea, ellos pueden saber fácilmente cuántas personas van a entrar a un departamento y, obviamente, limitar", destacó.
"Yo sé que hay muchas comunidades que están prohibiendo el ingreso de personas que no habiten en el edificio. Yo creo que eso es una parte de la libertad de cada edificio comunitario y creo que también es una medida muy atingente", cerró.
NOTAS DESTACADAS

Dr. File reaparece con todo: ¿qué dijo esta vez sobre las vacunas?

Acoso y amenazas: mujer se quitó la vida tras solicitar dinero a prestamistas extranjeros

Tiktoker venezolana enciende las redes: señaló el problema de las chilenas

“Tienen un plan”: Alberto Plaza molesta a varios con teoría sobre el “En Contra”

Video muestra liberación de Mia Schem: nieta de chileno llevaba 55 días secuestrada

JC Rodríguez se lanza en contra de Andrea Molina: la exdiputada se encuentra involucrada en el Caso Audios

¡Pasajero grabó todo!: sujeto noquea a hombre que se masturbaba frente a una menor

“Era contestarle, no humillarlo”: Ministra Vallejo responde con todo a usuario que la criticó por foto en "clínica"

Preocupante predicción: ¿qué dice Latife Soto sobre el 2024?

Boric vive tenso round con exministro: lo critican por subidas al cerro

Marcela Vacarezza furia: escolares agreden brutalmente a carabinero

Narco velorio en San Ramón: familiares pagaron un osado show de stripper

¡Polémico registro! Graban a migrantes cobrando dinero a feriantes por sus puestos

Pailita a punto de titularse: cantante responde a malintencionado comentario sobre sus estudios

Investigación contra Cathy Barriga: filtran audios que complican a la exalcaldesa

Caso Camila Polizzi: ¿por qué la PDI detuvo a la excandidata a alcaldesa?

Colusión de los pollos: ¿quiénes recibirán la indemnización de $13.600?

Cathy Barriga acusada de fraude: Neme le manda un potente recado

Impacto: revelan razón por la que dejaron libres a extranjeros que atacaron a guardias
