La impresentable acusación que recibieron las cajas Junaeb

NOTAS DESTACADAS

Jaime García responde a Hernán Caputto tras polémica

Profesora de Narumi apunta contra Nicolás Zepeda: revela “mensajes fantasmas” que inculparían al joven

Histórico de Colo Colo pide la salida de cinco figuras del plantel

Fuerte troleo: presidente Boric sube foto con camiseta de la UC y se llena de comentarios

Colo Colo podría perder millonario premio al no conseguir el Chile 2

Streamer que recibió ayuda de Farkas revela insólito aporte del Minsal: “Ahí uno se da cuenta de la hipocresía"

Jugador de River Plate podría llegar gratis a Colo Colo

Universidad de Chile podría perder una figura tras enigmático mensaje

Checho Hirane vive tenso momento con Gonzalo de la Carrera: lo trató de desinformado

Informe arbitral complica a figura de Colo Colo con posible sanción
Ha pasado mucho tiempo desde que el Gobierno prometió entregar cajas alimentarias a los estudiantes para sustentar a los estudiantes durante la crisis instaurada por el covid-19 en el país y el mundo. Desde que comenzó la entrega de dichas cajas, muchos han sido las quejas sobre ellas: no viene el arroz, la carne procesada, las latas de atún, la fruta en conserva, el choclo y las arvejas en tarro, mientras que los huevos fueron reducidos a la mitad.
Sin embargo, las dosis de comida prometidas inicialmente no sólo han sido reducidas considerablemente en cantidad de productos, sino que, además, esta semana – en que comenzó la entrega correspondiente a la próxima quincena – se pudo observar una dramática alteración en su valor nutricional.
El medio INTERFERENCIA recopiló cierta información, llegando a la conclusión de que hoy las canastas que están siendo entregadas a estudiantes por dos semanas dejaron de incluir el kilo de arroz prometido inicialmente por el ministerio, el cual fue cambiado por un paquete de salsa de tomates. Ya no entregan aceite, tampoco carne procesada, ni latas de atún ni la fruta en conserva. Además, las canastas este mes traen la mitad de los huevos que el mes anterior y ya no incluyen las leches en cajas de 125 cc., las diez raciones de cereales (reemplazados por 400 gramos de avena), el choclo y las arvejas en tarro.
Se conoció que actualmente las cajas están contenidas por: un kilo de leche en polvo con sabor (que rinde 8 litros), seis huevos y 400 gramos de avena como ración para cubrir diez desayunos. También un tarro de jurel, una salsa de tomate, dos paquetes de fideos de 400 gramos, un kilo de manzanas, un kilo de papas, un kilo de peras, una zanahoria y un kilo de porotos negros. Esto para cubrir diez raciones de almuerzos.
“En estos casi tres meses se ha ido cambiando el contenido de las canastas y hoy vemos incluso que ni siquiera se han reemplazado los alimentos faltantes por otros similares. Simplemente fueron quitados”, señala el director de una escuela municipal de Quinta Normal, quien agrega, además, que luego de contacta al proveedor de Junaeb éste le explico que desde la misma entidad del Mineduc han bajado las raciones.
“Me señalaron que están cumpliendo con el mínimo exigido para cada canasta, un mínimo que ellos mismos [Junaeb] han modificado en sus plataformas cada mes. Esto, dijo, porque la situación hace inviable mantener el estándar comprometido por el ministerio inicialmente. Me parece además una respuesta muy poco clara y totalmente insatisfactoria”.
En el mismo orden de idea, el director de una escuela de Cerro Navia comenta: “nuestros niños están pagando el costo de una estrategia mal elaborada que no se interesa por entregar la calidad alimenticia que un menor en etapa de desarrollo requiere. Hicieron grandes anuncios para mantener a los padres calmados y hoy todas sus promesas de nutrición se las llevó el viento. Cada entrega es aún más pobre que la anterior”.
“El contenido se arma según el equilibrio nutricional. Cambian los productos, pero estamos atentos a no alterar el balance de las canastas”, señalan desde Juaneb.
“Estamos con problemas de stock de legumbres en el país y eso nos ha afectado”, comenta el periodista de Junaeb ante la consulta de por qué algunas canastas ni siquiera incluyen legumbres; y agrega: “acerca de la falta de arroz, no sabemos por qué sucedió. Es algo que debemos investigar”.
NOTAS DESTACADAS

Profesora de Narumi apunta contra Nicolás Zepeda: revela “mensajes fantasmas” que inculparían al joven

Fuerte troleo: presidente Boric sube foto con camiseta de la UC y se llena de comentarios

Streamer que recibió ayuda de Farkas revela insólito aporte del Minsal: “Ahí uno se da cuenta de la hipocresía"

Checho Hirane vive tenso momento con Gonzalo de la Carrera: lo trató de desinformado

Neme enojado lanza sus descargos por el estado de la comuna de Santiago: "fea, de mal gusto, hedionda, ordinaria”

Amiga de Nicolás Zepeda defiende con todo su inocencia: “simpático, tranquilo, muy sociable”

Batalla campal: graban violenta pelea en café con piernas de Valparaíso

Prestamistas extranjeros: revelan actuar de Carabineros ante denuncia de joven que se quitó la vida por amenazas

Revelación de secreto: defensa de Cathy Barriga denuncia filtración clave sobre el caso

Roberto Cox da a conocer su visión sobre la posibilidad de que Narumi esté viva: recibió una llamada clave

Alcalde Carter anuncia emergencia comunal en La Florida: ¿qué significa esta medida?

Caso Narumi: Nicolás Zepeda saca la voz y cuenta su “verdad” sobre la desaparición de la estudiante japonesa

Violenta pelea en Mall de Viña del Mar es captada en video

Alberto Plaza se sincera y revela por qué no iría otra vez al Festival de Viña

Militar se disfraza de mariposa con su hija y es aplaudido

La “inusual” letra del nuevo hit de Thalia que no pasó piola en Chile

Belén Mora soltó la firme sobre ex pareja y padre de su hijo mayor

“Una lloradita y a seguir”: Sol Gaschetto se hace viral por angustiosa reacción al cumplir 35 años

Ex pareja de Franco Parisi exige cambiar apellido de sus hijos
