La búsqueda del tesoro de Juan Fernández tiene su primera víctima política

La Conaf de la región de Valparaíso confirmó la salida de su director regional Pablo Mira, por negarse a autorizar la búsqueda del tesoro de Juan Fernández a un grupo extranjero.


Un verdadero terremoto interno vive la Corporación Nacional Forestal (Conaf), luego que haya sido confirmada la salida de su director regional, Pablo Mira, tras rechazar los permisos para que extranjeros intervengan el ecosistema del archipiélago.

Sin embargo, la negativa de la Conaf chocó con el visto bueno por parte del ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward al historiador holandés Bernard Keiser, respecto a proseguir la búsqueda de un supuesto tesoro en Juan Fernández.

Las razones de la Conaf para rechazar el proyecto es debido a que no habría existido un plan de manejo para el operativo que se haría en el Parque Nacional de la Isla.

Dicha información fue confirmada por el Consejo Nacional de Guardaparques, desde donde afirmaron a El Mercurio de Valparaíso que “no podemos permanecer indiferentes cuando no se respeta este instrumento de gestión, por lo tanto, no se respeta el trabajo de los guardaparques en el territorio nacional".

Asimismo, afirmaron que “las áreas silvestres como la de Juan Fernández "han sido creadas con objetivos de conservación y preservación de espacios naturales únicos, y como sociedad no podemos permitir que se violen sus normativas por quienes deberían cautelar su cuidado para las presentes y futuras generaciones".

Por otro lado, desde la institución confirmaron que “Pablo Mira ha dejado el cargo de director regional de la Conaf. Como Gobierno agradecemos el trabajo realizado por la Región de Valparaíso. Al tratarse de un cargo de confianza, durante los próximos días se conocerá el nombre de la persona que asumirá la titularidad de éste. Por ahora lo subrogará Sandro Bruzzone".

Finalmente, desde el Consejo Nacional de Guardaparques expusieron que "esta autorización entregada a un particular para realizar excavaciones al interior del parque nacional está violando, a lo menos, una de las prohibiciones, que es 'la prohibición de remover o extraer suelo, hojarasca, humus, turba, arena, ripio, rocas o tierra'".

NOTAS DESTACADAS

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar

Paula Daza lamenta muerte de lactante en San Antonio y lanza una dura crítica

Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que recibió “fotos obscenas y audios asquerosos” en su celular

Baradit incendió las redes con comparación entre Elisa Loncon y Beatriz Hevia

Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

¡Pastor Soto lo hizo otra vez! Insultó al diputado Hernán Palma a la entrada del Congreso

Revelan los motivos de Fernando Solabarrieta para asistir a rehabilitación

Mario Marcel valoró el rechazo del sexto retiro en la comisión de Constitución

Doctor realiza preocupante llamado por ocupación de camas UCI pediátricas

Sexto retiro fue rechazado en comisión de la Cámara pero le aún queda una instancia

Gino Lorenzini reveló que Franco Parisi lo traicionó

Gobierno quiere reemplazar monumento dedicado al dictador Pinochet en Aysén

Ver más notas