Javier Macaya criticó la salida de Michelle Bachelet desde la ONU

Javier Macaya

“No entendió la importancia de la defensa de la democracia y DD.HH.”, señaló el líder de la UDI.

Javier Macaya
Javier Macaya

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya, aseguró el pasado lunes que la decisión de la expresidenta Michelle Bachelet de regresar a Chile y no repostularse en agosto a su actual cargo de alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) se debe a su “incapacidad para actuar en temas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y otros países”.

En conferencia de prensa fue que el líder del gremialismo y senador de la República puso en duda que el motivo del retorno de la ex presidenta al país sea porque desistió de repostularse en la ONU. “Lo primero que habría que preguntarle a la comunidad internacional es si está disponible para elegir nuevamente a la Alta Comisionada Michelle Bachelet”, afirmó el líder de la UDI, quien subrayó en que habría que conocer los motivos de los representantes de Naciones Unidas para entender la decisión de Bachelet.

“Tenían la disposición original para reelegirla, porque quizás la razón por la que ella vuelve a Chile, entendible en su argumentación, está dada fundamentalmente por la incapacidad para actuar en temas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y otros países”, aseguró.

“Hay una crítica muy importante respecto a la labor de la alta comisionada, a su labor en algunos países, y que yo creo que hace que muchos hayan planteado también la duda de que si era posible o no que fuese reelegida en caso que se hubiera repostulado”, prosiguió el líder del gremialismo.

Otros de los puntos que expuso el militante derechista fue si este regreso al país de la exmandataria chilena tenga que ver con una participación más activa en la campaña del Apruebo de la nueva Constitución.

“Si ella va a tomar la lógica tradicional de la izquierda contra la derecha, el gobierno contra la oposición, yo creo que es esta una disputa que quizás a ella le ha tocado verla en Nicaragua o Venezuela y quizás no tuvo la capacidad de entender la importancia que tiene la defensa de la democracia y los derechos humanos”, planteó.

“Eso es lo que está de alguna manera en juego en la Convención y tienen que votar los chilenos”, finalizó.

NOTAS DESTACADAS

Salen a la luz antiguos tuits de Beatriz Hevia sobre la dictadura

Periodista de CHV fue aplaudido por reflexión tras dichos de Camila Flores sobre la Dra. Cordero

Evelyn Matthei se sinceró sobre su opinión de Augusto Pinochet

Ministerio de Salud confirma muerte de cuatro menores por virus sincicial

Ministro Marcel evaluó de manera positiva las cifras del IPC de mayo

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar

Paula Daza lamenta muerte de lactante en San Antonio y lanza una dura crítica

Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que recibió “fotos obscenas y audios asquerosos” en su celular

Baradit incendió las redes con comparación entre Elisa Loncon y Beatriz Hevia

Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

¡Pastor Soto lo hizo otra vez! Insultó al diputado Hernán Palma a la entrada del Congreso

Revelan los motivos de Fernando Solabarrieta para asistir a rehabilitación

Ver más notas