INDH condenó asesinato a malabarista en Panguipulli

NOTAS DESTACADAS

Cóndor Rojas hizo pebre a Berizzo por posible "castigo" a Claudio Bravo

Pamela Díaz nuevamente barre el piso con Manuel Neira

Aseguran que Berizzo "podría pagar Caro" dejar a Bravo fuera de la Roja

Eduardo Berizzo le manda "flor de palo" a Claudio Bravo

Ex esposa de Gary Medel revela detalles del posible nuevo club del Pitbull

Periodistas argentinos alucinan con el nivel de Bruno Barticciotto

Diego Sánchez reacciona a rumores sobre nueva polola

Salen a la luz antiguos tuits de Beatriz Hevia sobre la dictadura

Periodista de CHV fue aplaudido por reflexión tras dichos de Camila Flores sobre la Dra. Cordero

Evelyn Matthei se sinceró sobre su opinión de Augusto Pinochet
El director subrogante del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el abogado Branislav Marelic, fue entrevistado en Radio ADN para reflexionar sobre el asesinato del malabarista Francisco Martínez en la comuna de Panguipulli a manos de un Carabinero.
El juzgado de Garantía de Panguipulli decretó arresto domiciliario total contra el uniformado y consideró que último disparo realizado constituye “exceso policial en el uso de la fuerza“, debido a que le disparó estando en el suelo ya el joven.
Marelic sostuvo al respecto que: “Esta es la primera audiencia de una investigación bastante larga, que todavía tiene que llegar a otras fases y va a tener que llegar a una etapa, eventualmente, de juicio. Esta primera aproximación que hace el Juez de Garantía para todos los efectos tiene que ver con la prisión preventiva o con las medidas cautelares, entonces todavía queda un trecho bastante importante para plantear las tesis de cuál delito cometió el carabinero o no”.
“En general, una de las cosas que nosotros estamos impulsando, y que el tribunal acogió, es que aquí hubo un delito (por parte del carabinero). Cuál delito fue o cómo fueron las circunstancias, es algo que se tiene que ver en la investigación, pero por lo menos sea homicidio simple, calificado o cualquier otro delito que se configure, acá hubo una conducta que no es aceptable en un Estado de derecho“, explicó.
Por lo mismo, argumentó que "nosotros consideramos en esta primera aproximación, con la información disponible, que también se puede configurar el delito de violencia innecesaria con resultado de muerte, que es un delito específico del Código Militar, específico para Carabineros, y tiene que ver con una negligencia y conductas inaceptables en el ejercicio de la función pública. El homicidio simple es más bien una causal genérica”.
En relación a la institución de Carabineros: “Pienso que existe una mala formación. En general, una mala preparación o insuficiente puede llevar a patrones de conducta incluso totalmente inconsciente. Si no existe, por ejemplo, una preparación o una forma de abordar los conflictos moderna, tranquila, con preparación, basada en evidencia, lo más probable es que cada carabinero/a pueda usar su instinto, que generalmente es totalmente inapropiado“.
Te puede interesar: Candidato de Apruebo Dignidad llamó a no vacunarse contra el COVID-19
“Lo que debería pasar es que Carabineros debería obviamente reformar su entrenamiento. Acá no se trata de tener cursos de derechos humanos (…) acá es algo mucho más profundo, que es ver en el día a día, cómo Carabineros afronta la situación y cómo se pueden cambiar prácticas pequeñitas o dar conciencia a ciertas cosas en el ejercicio práctico de la labor policial que puedan cambiar y reforzar los derechos humanos”, señaló.
“A nivel teórico, de formación, quizás los DD.HH. están bastante completos en cuanto a la malla, pero el segundo paso que uno tiene que hacer es decir cómo eso se aplica en la práctica (…) según lo que se ha visto, y no solamente acá, sino que el 18 de octubre y todos hechos anteriores, demuestra que en la práctica hay una brecha muy grande, y ahí se necesita mucho entrenamiento”, agregó.
“Con respecto al inicio de la agresión, existen diferentes detalles sobre los niveles de agresión que uno puede razonar, pero lo cierto es que independiente del nivel de agresión, de violencia que podría existir por parte de una situación, uno entiende que Carabineros es un cuerpo profesional que a la primera amenaza no debería solamente desenfundar su arma y apuntar, sino que también tiene otros medios de disuasión”, finalizó.
“No puede ser que en una situación de riesgo, entendiendo que puede ser bastante estresante, no es simplemente sacar la pistola y disparar, hay otras formas, otros mecanismos y entrenamiento, tienen bastones, etcétera. Entonces eso también se debe analizar”, cerró el abogado.
NOTAS DESTACADAS

Salen a la luz antiguos tuits de Beatriz Hevia sobre la dictadura

Periodista de CHV fue aplaudido por reflexión tras dichos de Camila Flores sobre la Dra. Cordero

Evelyn Matthei se sinceró sobre su opinión de Augusto Pinochet

Ministerio de Salud confirma muerte de cuatro menores por virus sincicial

Ministro Marcel evaluó de manera positiva las cifras del IPC de mayo

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar

Paula Daza lamenta muerte de lactante en San Antonio y lanza una dura crítica

Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que recibió “fotos obscenas y audios asquerosos” en su celular

Baradit incendió las redes con comparación entre Elisa Loncon y Beatriz Hevia

Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

¡Pastor Soto lo hizo otra vez! Insultó al diputado Hernán Palma a la entrada del Congreso
