Historiador español explica en tres minutos la crisis social en Chile

La explicación se viralizó y sacó aplausos en todas redes sociales.

Mario Amorós, periodista e historiador español que se ha especializado en Chile y que ha escrito libros biográficos de Salvador Allende, Augusto Pinochet y Pablo Neruda, entre otros.

Fue entrevistado en La 2 Noticias:

El problema es un sistema económico y social profundamente injusto, implantado a sangre y fuego por la dictadura de Pinochet que condena a gran parte de la sociedad chilena a una vida muy precaria. Pensiones irrisorias, salarios muy bajos, educación superior la más cara de América Latina, una sanidad privatizada, una vida absolutamente precaria que no se ve detrás de esas grandes cifras de modelo. Bastó una simple chispa, la subida no muy elevada del billete de Metro, para que se produjera un verdadero terremoto”, introdujo.

“Es un sistema neoliberal extremadamente duro impuesto por Pinochet en abril de 1975 llevado hasta el paroxismo. Se privatizó todo en Chile. Las pensiones se privatizaron el año ‘81, el mercado lo invade todo. Y cuando el mercado lo invade todo, lleva que si usted sufre un cáncer se podrá curar si tiene un seguro privado que le permita cubrir esos gastos. Si no, usted se morirá de esa enfermedad. Los ciudadanos chilenos tienen una absoluta desprotección. Cualquier imprevisto en una familia de clase media o trabajadora, la lleva al borde una verdadera catástrofe. Es un sistema muy injusto que proporciona grandes beneficios para las élites y los grandes grupos económicos, pero tras 30 años de democracia ha llevado a este estallido social”, profundizó.

Además, recordó el problema de la educación. “Jóvenes y no tan jóvenes en Chile están endeudados con el Estado porque tuvieron que pedir créditos para estudiar en la universidad. Estudiar en Chile una carrera universitaria supone un gasto mensual de unos 300 dólares. Imagínese lo que es para una familia. Los salarios son bajos y el coste de la vida es tan caro como en Madrid, por ejemplo. Esto lleva a un modelo publicitado por quienes se benefician de él, pero que lo padecen las grandes mayorías”, sentenció.

MIRA EL VIDEO COMPLETO ACÁ:


NOTAS DESTACADAS

Ministro Marcel evaluó de manera positiva las cifras del IPC de mayo

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar

Paula Daza lamenta muerte de lactante en San Antonio y lanza una dura crítica

Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que recibió “fotos obscenas y audios asquerosos” en su celular

Baradit incendió las redes con comparación entre Elisa Loncon y Beatriz Hevia

Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

¡Pastor Soto lo hizo otra vez! Insultó al diputado Hernán Palma a la entrada del Congreso

Revelan los motivos de Fernando Solabarrieta para asistir a rehabilitación

Mario Marcel valoró el rechazo del sexto retiro en la comisión de Constitución

Doctor realiza preocupante llamado por ocupación de camas UCI pediátricas

Sexto retiro fue rechazado en comisión de la Cámara pero le aún queda una instancia

Gino Lorenzini reveló que Franco Parisi lo traicionó

Ver más notas