Gobierno buscará poner urgencia a proyecto de ley para vacunación obligatoria

NOTAS DESTACADAS

Seremi de Salud RM responde con todo a "funa" de Gary Medel

Gary Medel increpa a trabajadores por no poder entrar a un recital

El día que Mario Mauriziano reveló que el nuevo DT de la Roja se fue con su esposa

Informan que Alexis le cerró la puerta a un gigante de sudamérica

Tuiteros reaccionan al inminente arribo de Berizzo a la Roja

José Antonio Neme reveló el regalo que le enviará al alcalde de Maipú para "ponerse en la buena"

Izkia Siches se refirió a la desatada violencia escolar en Chile

Presidente Gabriel Boric invitó a Juan Sutil a la Cuenta Pública y la Cumbre de las Américas

Seremi de Educación del Biobío relativizó abuso sexual contra alumna de quinto básico

Sebastián Abreu "destrozó" a Mbappé tras sus críticas al fútbol sudamericano
Parlamentarios solicitaron al Gobierno colocar urgencia a un proyecto de ley que busca establecer como obligatorias las vacunas en menores de 18 años.
Tras unas horas, la Subsecretaria de Salud, Paula Daza, confirmó que, por parte del Gobierno, acelerarán la iniciativa.
"A partir de mañana, este proyecto de ley tendrá urgencia simple. Porque, aunque hoy en día el programa de vacunación es obligatorio, nos parece que este proyecto ayudará a reforzar un tema tan importante como es la vacunación".
"Nos parece relevante que Chile, teniendo una muy buena cobertura de vacunación, esté expuesto a las distintas enfermedades que puedan contagiar a la población. Es por esto que esperamos que en los próximos 30 días este proyecto esté despachado" confirmó la Subsecretaria.
La iniciativa parlamentaria propone dos mecanismos, los cuales explicó el parlamentario de Renovación Nacional, José Miguel Castro.
"Hemos generado un proyecto de ley que busca dos cosas, lo primero es darle atribuciones a las seremis de salud para que tengan todas las herramientas de la ley para obligar a aquellos padres que no quieran, por ejemplo, vacunar a sus hijos como en los casos de los grupos antivacunas; y segundo, que la matrícula de los establecimientos educacionales esté condicionada al plan de vacunación", detalló.
NOTAS DESTACADAS

José Antonio Neme reveló el regalo que le enviará al alcalde de Maipú para "ponerse en la buena"

Izkia Siches se refirió a la desatada violencia escolar en Chile

Presidente Gabriel Boric invitó a Juan Sutil a la Cuenta Pública y la Cumbre de las Américas

Seremi de Educación del Biobío relativizó abuso sexual contra alumna de quinto básico

Jaime Mañalich criticó el uso de exámenes PCR para seguir controlando la pandemia

José Antonio Neme se enojó y barrió el piso con Pepe Auth en redes sociales

La millonaria inversión que realizó el Gobierno para difundir el plebiscito de la nueva Constitución

José Antonio Neme le ofreció sus disculpas al alcalde Vodanovic tras encararlo en Mega

TVN respondió a la grave denuncia de Alfredo Castro por la repetición de las teleseries

[VIDEO] José Antonio Neme sacó aplausos tras "destrozar" al senador Chahuán en Mega

Guillermo Teillier sorprendió con una nueva crítica al Gobierno de Boric

Ex ministro de Educación criticó la aceptación del lenguaje "inclusivo" en las aulas

Presidente Gabriel Boric se refirió al reconocimiento de la Revista Time

Sabrina Sosa ignora los rumores de su nuevo romance con atrevidos bikinazos en Europa

[VIDEO] La dura "parada de carros" de José Antonio Neme al alcalde Tomás Vodanovic

Felipe Bianchi atacó a Cristián Warnken y Amarillos por Chile por incitar al "Rechazo"

Revista Time eligió a Gabriel Boric como una de las 100 personas más influyentes del mundo

Javier Castrilli lanzó una fuerte denuncia contra Julio Bascuñán

Estados Unidos le mandó una dura advertencia bélica a China si intenta invadir Taiwán
