Gabriel Boric puso la primera "letra chica" para la condonación del CAE

NOTAS DESTACADAS

Informan que Alexis le cerró la puerta a un gigante de sudamérica

Tuiteros reaccionan al inminente arribo de Berizzo a la Roja

José Antonio Neme reveló el regalo que le enviará al alcalde de Maipú para "ponerse en la buena"

Izkia Siches se refirió a la desatada violencia escolar en Chile

Presidente Gabriel Boric invitó a Juan Sutil a la Cuenta Pública y la Cumbre de las Américas

Seremi de Educación del Biobío relativizó abuso sexual contra alumna de quinto básico

Sebastián Abreu "destrozó" a Mbappé tras sus críticas al fútbol sudamericano

Ismael Sosa criticó el formato de la Copa Sudamericana tras la eliminación de Everton

Jaime Mañalich criticó el uso de exámenes PCR para seguir controlando la pandemia

Mauricio Pinilla calificó "simios" a los hinchas de Colo Colo tras la eliminación en Libertadores
El Presidente Gabriel Boric, conversó en extenso con Radio Cooperativa, donde se refirió a la forma en que avanzarán como Gobierno en la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE).

”Nosotros vamos a avanzar en la condonación progresiva del CAE, generando incentivos para continuar su pago. Si uno hiciera lo contrario, todos dejarían de pagar, y acá los que van a tener condonación son justamente los que tengan más al día”, dijo el Jefe de Estado.
El Mandatario señaló que la medida podría significar un costo cercano a los 8 mil millones de dólares, y que alcanzaría incluso los 12 mil millones, si se suman los créditos Corfo y los del Fondo Solidario. Y explicó que “los gastos de estas características tenemos que hacerlos cuando tengamos los ingresos, y por eso también es importante la reforma tributaria”.
El ministro Marco Antonio Ávila señaló, en abril de este año, que desde 2006 existe más de un millón de estudiantes endeudados con el CAE, y la morosidad alcanza un 48%. En la oportunidad también dijo que durante la actual administración se iba a terminar con este método de financiamiento de educación superior.
"Sabemos qué significa el desarrollo del despliegue de lo que nosotros entendemos como una mala política de Estado que fue el CAE, que permitió el endeudamiento de miles de estudiantes y que tiene que ser resuelto. Ahí hay un compromiso”, prometió. Finalmente, el Mandatario también se refirió a su postura y la del Gobierno en materias de economía, seguridad, y respecto al plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre.
NOTAS DESTACADAS

José Antonio Neme reveló el regalo que le enviará al alcalde de Maipú para "ponerse en la buena"

Izkia Siches se refirió a la desatada violencia escolar en Chile

Presidente Gabriel Boric invitó a Juan Sutil a la Cuenta Pública y la Cumbre de las Américas

Seremi de Educación del Biobío relativizó abuso sexual contra alumna de quinto básico

Jaime Mañalich criticó el uso de exámenes PCR para seguir controlando la pandemia

José Antonio Neme se enojó y barrió el piso con Pepe Auth en redes sociales

La millonaria inversión que realizó el Gobierno para difundir el plebiscito de la nueva Constitución

José Antonio Neme le ofreció sus disculpas al alcalde Vodanovic tras encararlo en Mega

TVN respondió a la grave denuncia de Alfredo Castro por la repetición de las teleseries

[VIDEO] José Antonio Neme sacó aplausos tras "destrozar" al senador Chahuán en Mega

Guillermo Teillier sorprendió con una nueva crítica al Gobierno de Boric

Ex ministro de Educación criticó la aceptación del lenguaje "inclusivo" en las aulas

Presidente Gabriel Boric se refirió al reconocimiento de la Revista Time

Sabrina Sosa ignora los rumores de su nuevo romance con atrevidos bikinazos en Europa

[VIDEO] La dura "parada de carros" de José Antonio Neme al alcalde Tomás Vodanovic

Felipe Bianchi atacó a Cristián Warnken y Amarillos por Chile por incitar al "Rechazo"

Revista Time eligió a Gabriel Boric como una de las 100 personas más influyentes del mundo

Javier Castrilli lanzó una fuerte denuncia contra Julio Bascuñán

Estados Unidos le mandó una dura advertencia bélica a China si intenta invadir Taiwán
