“Es un golpe para la democracia”: INDH criticó el rechazo de su presupuesto en la Cámara Baja

NOTAS DESTACADAS

Pato Cornejo hace sentida petición al Presidente Boric

Dirigente de Inter de Milán sobre Arturo Vidal: "Tenía una doble vida"

¡Ya es chacota! La Copa América tendrá curioso formato

Pinilla: "Boca me quiso después del Mundial de Brasil"

Colo Colo fichó a arquera que también trabaja como modelo

Aseguran que viene una nueva canción de Shakira en contra de Piqué

Ídolo de la U se ilusiona con el posible arribo de Felipe Gutiérrez al CDA

Revelan que la U le quiso "robar" a Joan Cruz a Colo Colo

Sujeto asesinó a vagabundo tras piropear a una mujer en El Quisco

Giorgio Jackson respondió a las críticas de Franco Parisi contra Gabriel Boric
En toda una polémica se transformó la aprobación de la Ley de Presupuestos 2023 por parte de la Cámara de Diputados, donde se rechazó el presupuesto de 15 mil millones de pesos que estaban destinados para el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), si es que la Cámara Alta no revierte esta decisión, la organización no tendrá recursos para el próximo año.
La directora del INDH, Consuelo Contreras, expresó su cuestionamiento ante esta decisión, ya que ellos realizan una importantísima labor como lo es velar por los Derechos Humanos en el territorio nacional, y es gravísimo su potencial falta de financiamiento.
“El que se haya rechazado el presupuesto de este instituto es un golpe muy duro para la democracia y avanzan entonces ideas negacionistas de que en el país no ocurren violaciones a derechos humanos, lo que es muy grave para la democracia y su fortalecimiento”, comenzó Conteras.
“Este ataque no es solo a nuestra institución, también se rechazaron los presupuestos a organizaciones de la sociedad civil que cumplen un rol fundamental en la protección y promoción de los derechos humanos como lo son la Fundación Frei, la Fundación Salvador Allende, Villa Grimaldi o Londres 38″, agregó.
En esa misma línea, expresó que les parece muy grave la situación ya que los Derechos Humanos nos pertenece a todos y a todas quienes vivimos en el territorio nacional. De igual forma, Contreras hizo mención al rechazo del financiamiento del plan de búsqueda de los detenidos desaparecidos durante la brutal dictadura de Pinochet, “es una obligación con la comunidad internacional y de acuerdo a los pactos internacionales firmados y ratificados por Chile”, afirmó.
“Sin duda, la protección y promoción de los Derechos Humanos debe ser tarea de todos sin importar el área o las ideas políticas o ideológicas que cada uno tenga”, concluyó.
NOTAS DESTACADAS

Sujeto asesinó a vagabundo tras piropear a una mujer en El Quisco

Giorgio Jackson respondió a las críticas de Franco Parisi contra Gabriel Boric

Senado revela el nombre de sus 12 "expertos" para el nuevo proceso constituyente

Prensa peruana se lanza "sin filtro" en contra de Gabriel Boric por sus críticas al Gobierno

Franco Parisi tilda de "mamarracho" el liderazgo de Gabriel Boric en La Moneda

Michelle Bachelet realiza una potente crítica al proceso de la Nueva Constitución

Naya Fácil acudió a la PDI acusando discriminación por ser mapuche

Experto revela que peligrosa banda de El Salvador se instalará en Chile

Cathy Barriga revienta las redes con sensual video para sus fanáticos en Instagram

Papa Francisco afirma que ser homosexual sigue siendo un pecado ante Dios

Sebastián Sichel destroza a Franco Parisi tras su retorno a Chile

Franco Parisi habló por primera vez en Chile tras regresar de Estados Unidos

Encuesta Data Influye muestra una nueva desaprobación a Gabriel Boric

Perú reaccionó tras las duras críticas de Gabriel Boric a la presidenta Dina Boluarte

Rodolfo Carter anuncia que se tiene fe para ser candidato presidencial en 2025

Encuesta Cadem revela un aumento a la aprobación del Presidente Gabriel Boric

Aduana incauta nuevo cargamento de La Polar con ropa falsificada

Cristián de la Fuente respondió a las burlas que realizó Nathalie Nicloux en su contra

Mon Laferte sorprende a sus fans al asistir a la casa del Presidente Gabriel Boric
