Entérate si tu región y comuna tendrá elecciones primarias este domingo

NOTAS DESTACADAS

Evelyn Matthei y Mario Desbordes aprobaron eventual candidatura presidencial de Briones

Justicia dejó en prisión preventiva a sujeto acusado de quemar pastizales en Casablanca

Evópoli propuso a Ignacio Briones como candidato a La Moneda

Diario Argentino calificó como "baile" la derrota de Coquimbo Unido por Copa Sudamericana

Formación de la U para enfrentar a Colo-Colo

La formación de Colo-Colo para enfreantar a la U. de Chile

Claudio Bravo: "Si toca la oportunidad, estaré feliz de volver a Colo Colo"

Pinilla explotó con arbitraje contra Coquimbo Unido por semifinales de Copa Sudamericana

Los memes que dejó la eliminación de Coquimbo Unido por Copa Sudamericana

WhatsApp retrasó cambio de normas tras masivo éxodo de usuarios a Telegram y Signal
Este domingo se realizarán las elecciones primarias para gobernadores regionales y alcaldes en 16 regiones y 32 comunas, respectivamente, de todo el país.
En esta oportunidad, se elegirán a los candidatos únicos de alianzas o pactos políticos que enfrentarán la elección final programada para el 11 de abril del 2021.
Pueden votar los independientes y los militantes inscritos de cada partido perteneciente a los pactos políticos que optaron por esta modalidad que regula el Servicio Electoral.
“Podrán votar los independientes y los afiliados de partidos políticos que tengan domicilio electoral en las regiones o comunas en las que el pacto donde participe su partido presente candidatos. Los afiliados sólo podrán votar en la elección del pacto del cuál su partido forme parte, por ende, recibirán las cédulas electorales con los candidatos únicamente de su pacto. En cambio, los independientes recibirán las papeletas con todos los candidatos y podrán votar por cualquiera de ellos”, aclara el Servel en su página web.
En las comunas que están en cuarentena, el Gobierno anunció que las personas podrán salir de sus hogares a realizar dicho trámite sin necesidad de un permiso. Pero eso no los autoriza, por ejemplo, a ingresar a realizar otras actividades como acudir a supermercados, dónde no podrán entrar sin el documento de Carabineros requerido.
Con ese panorama, les contamos en qué regiones y comunas se realizará este proceso electoral y cuáles son los pactos que lo disputan.
Primarias de Gobernador Regional
Las regiones que presentan candidatos y los pactos son:
-Arica y Parinacota: Unidad Constituyente
-Tarapacá: Frente Amplio, Unidad Constituyente y Chile Vamos
-Antofagasta: Unidad Constituyente y Chile Vamos
-Atacama: Unidad Constituyente y Chile Vamos
-Coquimbo: Unidad Constituyente y Chile Vamos
-Valparaíso: Frente Amplio y Unidad Constituyente
-Metropolitana: Frente Amplio y Unidad Constituyente
-O’Higgins: Unidad Constituyente
-Maule: Unidad Constituyente y Chile Vamos
-Ñuble: Unidad Constituyente
-Biobío: Unidad Constituyente
-La Araucanía: Unidad Constituyente y Ecologistas e Independientes
-Los Ríos: Unidad Constituyente y Chile Vamos
-Los Lagos: Frente Amplio y Unidad Constituyente
-Aysén: Unidad Constituyente y Chile Vamos
-Magallanes y Antártica: Unidad Constituyente
Primarias de alcalde
En cuanto a alcaldes, las 32 ciudades que ofrecen primarias para definir a sus candidatos son:
Región de Iquique:
-Iquique: Chile Vamos
Región de Antofagasta:
-Antofagasta: Chile Vamos
Región de Copiapó:
-Copiapó: Chile Vamos
-Vallenar: Chile Vamos
Región de Coquimbo:
-Coquimbo: Chile Vamos
Región de Valparaíso:
-Panquehue: Chile Vamos
-Putaendo: Frente Amplio
-Quilpué: Frente Amplio
-Santo Domingo: Chile Vamos
-Valparaíso: Chile Vamos
-Villa Alemana: Frente Amplio
-Viña del Mar: Frente Amplio
-Concón: Chile Vamos
Región Metropolitana:
-Cerrillos: Chile Vamos
-La Cisterna: Chile Vamos
-Lo Barnechea: Chile Vamos
-Maipú: Frente Amplio y Ecologistas e Independientes
-Quinta Normal: Frente Amplio y Chile Vamos
-San Miguel: Frente Amplio
-Vitacura: Chile Vamos
-Tiltil: Frente Amplio y Chile Vamos
-Paine: Chile Vamos
Región de O’Higgins:
-Coltauco: Chile Vamos
-Machalí: Chile Vamos
-Navidad: Chile Vamos
-Requínoa: Chile Vamos
Región del Maule:
-Curicó: Chile Vamos
-San Javier: Chile Vamos
Región del Bío Bío:
Chiguayante: Ecologistas e Independientes
San Pedro de la Paz: Chile Vamos
Región del Ñuble:
Chillan Viejo: Chile Vamos
Región de La Araucanía:
-Lonquimay: Chile Vamos
-Padre las Casas: Chile Vamos
-Temuco: Chile Vamos y Ecologistas e Independientes
Región de Los Ríos:
-Corral: Chile Vamos
Región de Aysén:
-Coyhaique: Chile Vamos
NOTAS DESTACADAS

Evelyn Matthei y Mario Desbordes aprobaron eventual candidatura presidencial de Briones

Justicia dejó en prisión preventiva a sujeto acusado de quemar pastizales en Casablanca

Evópoli propuso a Ignacio Briones como candidato a La Moneda

WhatsApp retrasó cambio de normas tras masivo éxodo de usuarios a Telegram y Signal

Adriana Barrientos respondió a las críticas del PC: "No soy pinochetista"

Rodolfo Carter sacó en cara millonaria a Carabineros

Hotuiti le envió un consejo a Adriana Barrientos tras polémica candidatura a la CC

Fiesta clandestina con alcohol y drogas terminó con 40 detenidos en Maipú

Jaime Mulet defendió candidatura constituyente de Adriana Barrientos

Felipe Kast tomó una importante decisión de cara a las próximas elecciones presidenciales

José Miguel Insulza tomó una drástica decisión con su carrera presidencia

Diputada Carvajal ocupará el puesto que dejó Felipe Harboe en el Senado

Hombre de 35 años y su familia sufrieron violento ataque homofóbico en Olmué

Defensora de la Niñez se refirió a una posible candidatura presidencial por el FA

BancoEstado anunció desactivación de Cuentas RUT por un importante motivo

Tere Marinovic se burló de las personas violadas para defender su candidatura a la CC

Andrea Molina se refirió a su criticada carrera por la alcaldía de Viña del Mar

Humo de los incendios en Quilpué llegó hasta inédita región de Chile

Frente Amplio busca colocar a Defensora de la Niñez como posible carta presidencial
