Enrique Paris analizó un posible retorno a las cuarentenas por los casos de COVID-19

NOTAS DESTACADAS

Codelco hará un insólito esfuerzo para salvar de la quiebra a Cobreloa

Esteban Paredes está siendo tentado para ser rostro de un nuevo programa de TV

Nueva polola de Eduardo Vargas publicó una sensual selfie en su Instagram

Gala Caldirola se enojó tras recibir críticas por su supuesto romance con Mauricio Pinilla

Miguelito fue comparado con jugador de Manchester United en Inglaterra

Agrupación de fonderos reveló por qué no quiere volver al Parque O’Higgins

El curioso análisis de Diego López tras la derrota de la U ante Curicó

Los mejores memes de la derrota de la U ante Curicó

Adriana Barrientos relató cómo fue su paso por la Escuela Militar

Terrorista Héctor Llaitul confesó que tiene un negocio ilegal de madera para adquirir armas
Sorpresa ha causado el increíble aumento que ha tenido nuestro país con los casos de COVID-19, luego que el pasado jueves se reportaran 35.197 personas contagiadas.
El ministro Enrique Paris conversó con el matinal Tu Día de Canal 13, donde analizó el complejo panorama que enfrenta Chile.
“Estas olas han durado entre 5 y 7 semanas. Tenemos el caso de Inglaterra y otros países, donde sube rápidamente, pero también comienza a bajar rápidamente, ojalá ocurra lo mismo acá en Chile”, planteó el secretario de Estado.
De igual forma, fue consultado por la posibilidad de volver a confinar a la población. “Yo creo que no será necesario, por el momento, volver a cuarentenas”, declaró.
Lo anterior, según explicó el ministro, porque a diferencia de otras olas, “no estamos teniendo una sobrecarga del sistema hospitalario”. “La ocupación de camas UCI va a ser del 84% y por COVID-19, del 27 o 28%”, indicó.
Por otra parte, comentó que desde el ministerio planean hacer cambios globales. “Por ejemplo en la Región Metropolitana, pasar a todas las comunas a una etapa, y no hacerlo una por una. Es mucho más fácil y lógico para nosotros, avanza o retroceder todo para controlar la situación“, explicó.
Finalmente, la autoridad se refirió a cuándo la ola de contagios podría comenzar a descender.
“Como esto inició a principios de enero, ya estaríamos en la quinta semana. Según los especialistas que trabajan con nosotros, podría ser el 7 o el 14 de febrero. Yo me inclino más por la segunda opción, porque eso le indica a la gente que tiene que seguir preocupada”, cerró.
NOTAS DESTACADAS

Agrupación de fonderos reveló por qué no quiere volver al Parque O’Higgins

Adriana Barrientos relató cómo fue su paso por la Escuela Militar

Terrorista Héctor Llaitul confesó que tiene un negocio ilegal de madera para adquirir armas

Rodrigo Sepúlveda explotó de rabia tras el rayado al Museo Bellas Artes

Diego López realizó una sincera reflexión tras aceptar la lucha de la U por el descenso

Primo de ministro Nicolás Grau aumentó su sueldo de 777 mil a 7 millones de pesos

Antonella Ríos le "paró los carros" al Apruebo por usar su imagen sin su permiso

Gisella Gallardo reaccionó furiosa al posible romance entre Pinilla y Gala Caldirola

Autoridades buscarán cambiar el nombre a la región de Coquimbo

Denise Rosenthal encendió las redes con osada postal al desnudo desde Miami

Paty Maldonado aseguró que la NC "es la mierda más grande que se ha escrito"

Patricia Maldonado confesó que le gusta que le digan "cochinaditas" en la oreja

Tomás Mosciatti "sacó a pasear" a Jaime Bassa en 100 Indecisos de Mega

Sicarios del Tren de Aragua amenazaron de muerte a Rolando Jiménez del Movilh

Fonderos advierten los altos precios que tendrán sus productos en Fiestas Patrias

Tuiteros criticaron a Gabriel Boric por estar jugando padel con Giorgio Jackson

Arturo Guerrero realizó una dura acusación contra el Gobierno tras decir que votará Rechazo

Isabel Allende aseguró que su padre “estaría orgulloso del liderazgo de Gabriel Boric”

Diputados de la UDI exigió a Fiscalía solicitar la orden de detención contra Héctor Llaitul
