Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei es la favorita para la presidencia

NOTAS DESTACADAS

Testimonios de funcionarios de Maipú podrían complicar a Cathy Barriga

Julio César Rodríguez y diputado Carter protagonizaron tenso cruce en vivo

Renato Garín sale al paso tras funa de Pancho Malo por junta con republicanos

¡Impacto total! Detienen a hombre que abusaba de su bebé y ofrecía trios en Madrid

Entregan el motivo de la ausencia de Jordhy Thompson en la Roja: "es un delincuente"

¡Lo dejó sin palabras! Camila Flores para en seco a José Antonio Neme

Esteban Paredes contó la verdad sobre su candidatura a alcalde de Maipú

¿Futuro ermitaño? Gabriel Boric revela lo que hará cuando finalice su Gobierno

Nicolás Peric criticó a Fernando Zampedri por celebrar los laterales con Colo Colo

"Van a ser mucho más baratos”: Daniel Stingo propone reveladora idea ante video viral de Jorge Alis
Ya se comienza a apostar por las candidaturas presidenciales para las próximas votaciones de 2025, y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei suena como una de las cartas presidenciales favoritas.
Así lo reveló la encuesta Pulso Ciudadano, donde en las las preferencias presidenciales imponen a la alcaldesa Evelyn Matthei encabezando la lista con un 17,4%, seguida por José Antonio Kast 14,6%, Sebastián Piñera 10,2%, Michelle Bachelet 5,4% y Camila Vallejo 3,5%.

Eso sí, entrevista con diario La Tercera, la edil comentó que "falta mucho" para pensar en ser candidata, pero reconoce que es algo que podría suceder.
"Tengo muy claro que eso podría suceder. Por lo tanto, mi responsabilidad es prepararme", comentó Evelyn Matthei.
A esto, añadió que "cuando postulé a la alcaldía de Providencia, conversé con los vecinos. Me di cuenta de que el tema de la seguridad ciudadana era prioritario. Fui a Nueva York para saber cómo lo habían hecho y eso es lo que he aplicado en la comuna".
Otros puntos de la encuesta
La agencia a cargo de la encuesta también reveló que el 59,7% de los encuestados tiene nada confianza/poca confianza en el proceso constituyente, mientras que un 13,3% tiene confianza/mucha confianza y un 27% tiene mediana confianza.
Junto a esto, el 50,5% de la población tiene nada/poco interés en el proceso constituyente que se está realizando en el país, y un 27,8% está interesado/muy interesado y un 21,7% esta medianamente interesado.
Por otra parte, sobre la situación actual del país el 41,8% de la población considera que Chile está estancado. Un 35,3% considera que está en retroceso y un 18,2% considera que se está progresando.
Mientras que entre las principales problemáticas de la ciudadanía, la delincuencia sigue en el primer lugar con el 43,7%, seguida por la inflación y el alza de precios con un 29,8%, la corrupción con un 23,6% y la salud con un 20,5%.
Finalmente, la aprobación del Presidente Gabriel Boric se ubica en un 23,2%, con 3,9 puntos menos en relación a la aprobación de julio 2023 (27,1%), y una desaprobación de un 60,7%, con 1,2 puntos menos en relación a la desaprobación de julio 2023 (61,9%).
NOTAS DESTACADAS

Testimonios de funcionarios de Maipú podrían complicar a Cathy Barriga

Julio César Rodríguez y diputado Carter protagonizaron tenso cruce en vivo

Renato Garín sale al paso tras funa de Pancho Malo por junta con republicanos

¡Impacto total! Detienen a hombre que abusaba de su bebé y ofrecía trios en Madrid

¡Lo dejó sin palabras! Camila Flores para en seco a José Antonio Neme

¿Futuro ermitaño? Gabriel Boric revela lo que hará cuando finalice su Gobierno

"Van a ser mucho más baratos”: Daniel Stingo propone reveladora idea ante video viral de Jorge Alis

¡No se lo mandó a decir con nadie! Emeterio Ureta lanza potente mensaje en contra de Piñera: “te pusiste estúpido”

Patricia Maldonado arremete contra diputada Schneider

Imágenes sensibles: video muestra balacera en Valdivia que dejó a menor fallecido

Kast asegura que ganará la opción “A Favor” en el Plebiscito: “Lo vamos a dar vuelta”

Presidenta del PS fue descubierta pelando a Gabriel Boric

Jorge Alis sorprende al comparar los precios de Alemania con Chile: "Nos están ca..."

Vocera de “Unidos por Boric” se despidió de redes sociales tras recibir ataques

Mónica Rincón se defiende de críticas tras hacer pebre enmienda republicana

Conocido diario británico critica Gobierno de Boric: “La peor ola de criminalidad"

Colombiano interrumpe despacho en vivo y denuncia injusta fiscalización: “Yo voy apelar”

Duro round tuitero de Claudia Pizarro con "patriota": "Yo no me drogo"

Peruanos se vuelven virales por su reacción al probar por primera vez el pisco chileno
