Ejército defendió el uso excesivo de la fuerza en Talca

NOTAS DESTACADAS

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

Arturo Vidal espera llegar al próximo Mundial con Chile

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar
El jefe de la Defensa Nacional aseguró que en el sector existe tráfico de drogas y delincuencia.
El jefe zonal del Maule, General de Ejército Brigadier Patrice van de Maele, justificó el uso de la fuerza en la población Los Paltos, de Talca, donde en las últimas jornadas se han desarrollado manifestaciones de los vecinos que piden ayuda social al Gobierno por culpa de la pandemia de Covid-19.
El jefe de la Defensa Nacional en la región aseguró que en el sector existe tráfico de drogas, delincuencia y ha habido ataques con armas a Carabineros.
"Ha habido barricadas, con 15 a 20 personas y la gente nos pide que intervengamos por tráfico de drogas en el sector y delincuencia, pero también es efectivo que ha habido voces con el reclamo por el actuar del uso de gases lacrimógenos", expresó el uniformado.
El general agregó que "el problema no es de la fuerza que se usa para reprimir, el problema es la gente que comete los delitos. Hubo disparos a una unidad policial y vamos a ocupar todos los medios disponibles para reprimir las acciones violentas y el uso de la fuerza siempre será proporcional a la que usan los delincuentes".
El sociólogo de la Universidad Católica del Maule, Francisco Letelier argumentó que "no es posible que se use la fuerza en contra de todo un sector, de toda la población Los Paltos de Talca, acá debe existir una política integral y no sólo represión".
En materia de ayuda social que reclama la gente del sector, las canastas familiares prometidas por el Gobierno, que en el Maule son 150 mil de las 2,5 que comprometió el Ejecutivo, comenzará el lunes
NOTAS DESTACADAS

Ministro Ávila salió al paso por denuncias de abusos durante operativo en escuela de Talcahuano

Doctor Ugarte asegura que se podía prevenir la falta de camas críticas e hizo un llamado al Gobierno

Javier Olivares encendió las redes con polémica comparación entre Beatriz Hevia y Elisa Loncon

María Luisa Cordero es desaforada: Corte de Santiago acogió la solicitud

Patricia Maldonado se enfureció por comentario en vivo sobre caso Macaya

Rafael Garay realizó una sentida confesión en medio de entrevista con JC Rodríguez

Rodolfo Carter tuvo tenso cruce en vivo con el abogado Inti Salamanca

Alejandro Sepúlveda le cerró la boca a Johannes Kaiser con desmentido sobre el calentamiento global

¡Ya no va más el Sexto Retiro!: Cámara rechazó la idea de legislar

Paula Daza lamenta muerte de lactante en San Antonio y lanza una dura crítica

Alcaldesa de Villa Alemana denuncia que recibió “fotos obscenas y audios asquerosos” en su celular

Baradit incendió las redes con comparación entre Elisa Loncon y Beatriz Hevia

Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

¡Pastor Soto lo hizo otra vez! Insultó al diputado Hernán Palma a la entrada del Congreso

Revelan los motivos de Fernando Solabarrieta para asistir a rehabilitación

Mario Marcel valoró el rechazo del sexto retiro en la comisión de Constitución

Doctor realiza preocupante llamado por ocupación de camas UCI pediátricas

Sexto retiro fue rechazado en comisión de la Cámara pero le aún queda una instancia

Gino Lorenzini reveló que Franco Parisi lo traicionó
