Carolina Tohá autoriza el uso de armas a las FF.AA para proteger la frontera de Chile

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, acudió este lunes hasta la localidad de Colchane, en la frontera con Bolivia de la región de Tarapacá, con el fin de liderar el despliegue para que militares ayuden en el control migratorio por pasos irregulares.

En la instancia, la autoridad se refirió sobre el uso de armas de fuego, en caso de necesitarlo, por parte de los efectivos militares.

Por supuesto”, partió. “O sea para eso tenemos una Constitución, un decreto con fuerza de ley y un decreto supremo que avala y pone reglas muy claras a las Fuerzas Armadas para el empleo de la fuerza”, agregó.

De todos modos, aplicó un filtro a esos escenarios. “Obviamente la fuerza se tiene que ocupar de manera discreta. No sirve para cualquier cosa. Pero hay situaciones donde es evidente que hay que usarla, por ejemplo si hay amenaza a la vida de efectivos o de una tercera persona”, detalló.

Ministra Tohá da a conocer las mejoras en los módulos de vigilancia del  Paso Fronterizo Colchane - La Tercera

“Si eso llega a suceder ciertamente las FFAA van a tener el apoyo del Gobierno y del pueblo de Chile, que las ha mandatado a través de una legislación para ello”, indicó.

Pese a eso, explicó que: “Nadie quiere que tengamos balazos en la frontera. Lo que queremos es que la presencia militar, bien preparada y con herramientas legales efectivas, cumplan un rol disuasivo, de control, que permita al Estado saber lo que sucede”.

Así, concluyó que se espera que el potencial uso de la fuerza sea “totalmente excepcional”, que es lo “responsable y serio” para la seguridad de la población y las FFAA a desplegarse.

De momento, la medida funcionará en las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta, con refuerzo de personal de Ejército (+600 personas), PDI y tecnología: para eso se adquirió equipamiento para Aduanas (scanners) más dispositivos de observación de frontera con cámaras térmicas.

“Aquí lleva mucho tiempo el Ejército ayudando, con equipamientos, levantamiento de información, pero no podía actuar. Hoy va a poder actuar haciendo controles, registrando equipajes y deteniendo cuando identifiquen cualquier conducta sospechosa, delito o falta. Y cuando eso suceda van a remitir a las personas a las policías”, cerró.

NOTAS DESTACADAS

Patricia Maldonado calificó de "bolsa de caca" a Mon Laferte en Las Indomables

Claudio Reyes aclaró la cobarde golpiza que le propinó a Jajá Calderón

Cuñado de Giorgio Jackson se "quebró" en Instagram tras renunciar a su trabajo en el MOP

"Me cagué": Romeo Santos tuvo una curiosa reacción tras sentir un sismo en Chile

Sebastián Piñera se "lavó las manos" tras indultar al asesino de Rita Olivares en su Gobierno

Evelyn Matthei le mandó un potente recado al Presidente Gabriel Boric por Twitter

Gabriel Boric anuncia que acompañará a Carabineros en operativos policiales

Abel Zicavo publicó insólita fotografía de su íntimo matrimonio con Camila Vallejo

Gabriel Boric sorprende al realizar un potente gesto a los Carabineros que protegen La Moneda

Vlado Mirosevic realizó una grave denuncia contra Gonzalo de la Carrera

Irací Hassler salió a borrar los grafitis en las calles del centro de Santiago

Kel Calderón

Kel Calderón respaldó a Marcianeke luego de la humillación que sufrió por parte de TVN

Gabriel Boric pide dejar “la discusión de trincheras” tras asesinato de carabinera en Quilpué

Karol Cariola entregó sus argumentos para rechazar un sexto retiro

Cadem revela cuáles son las instituciones que generan menos confianza en Chile

Presidente Gabriel Boric

Cadem revela que un mínimo porcentaje cree que Gabriel Boric tiene experiencia para gobernar

CUT exigió al Gobierno llegar al salario mínimo de $500 mil para enfrentar alza de alimentos

Mario Marcel habló tras el rechazo del proyecto de autopréstamo en el Congreso

Sebastián Piñera le envió un potente mensaje político a todo el país

Johannes Kaiser exigió que Fabiola Campillai acredite su ceguera en el Congreso

Ver más notas