Aldo Sanhueza no llegó: Solo asumieron 50 consejeros en la instalación del Consejo Constitucional

NOTAS DESTACADAS

Rodrigo Sepúlveda alzó la voz ante el aumento de la delincuencia

Miguel Riffo será el tercer técnico del colista en 2023 para evitar el descenso

Jorge Ortiz dejó atrás el TEC y los vómitos: la UC entregó nuevo parte médico

Madre de Tomás Bravo preocupó en redes sociales con desgarrador mensaje: “no encajo aquí”

Dos menores de edad son violentamente asaltadas en Maipú: “les pusieron pistolas por un teléfono”

Arturo Vidal y Carlos Palacios fueron captados con un tierno diálogo en el Monumental

Checho Hirane trata a Kramer de comediante “populista”

Cobreloa sufre por David Escalante: duro castigo justo antes de medirse con Colo Colo

Priscilla Vargas y Repenning vivieron incómodo momento mientras llamaban a televidentes

Nuevo intenso cruce entre Cathy Barriga y Neme: “que madure”
A eso de las 10:00 horas de este miércoles, se llevó a cabo la ceremonia de instalación del Consejo Constitucional, órgano que tiene la misión redactar una propuesta de Carta Magna, texto que será plebiscitado el 17 de diciembre de este 2023. Aldo Sanhueza fue el gran ausente.
Si bien eran 51 los consejeros y consejeras electos, incluyendo el escaño de pueblos originarios, que debían asumir su cargo esta jornada, solo 50 lo hicieron, ya que el exrepublicano elegido por la región del Biobío, no asistió a la instancia.

Aldo Sanhueza había anunciado que no asumiría el cargo por el cual fue electo, el pasado 26 de mayo, luego de que saliera a la luz que fue procesado en 2019 por una denuncia de abuso sexual.
Sanhueza fue detenido por Carabineros en marzo de 2019, luego que su compañera de asiento en un bus interprovincial lo acusara de abuso sexual.
Fue formalizado por “graves ofensas al pudor” y accedió a la suspensión condicional del procedimiento. Pese a asegurar que “iba durmiendo”, él aceptó los cargos para evitar el juicio y al cabo de un año, cumpliendo con el acuerdo, fue sobreseído.
El 30 de mayo, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) dio por “no presentada” la declaración de renuncia al Consejo Constitucional.
En específico, el Tricel declaró inadmisible la solicitud del aún consejero por “carecer de competencia“, debido a que, según precisaron, "el sistema electoral chileno, en particular la Ley n°18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios, no se encuentra previsto un procedimiento de renuncia a una candidatura".
En tanto, en su momento, la presidenta de Evópoli y consejera constitucional electa por la Región Metropolitana, Gloria Hutt, afirmó que la renuncia de Aldo Sanhueza permitirá realizar “el trabajo en el marco de seriedad”.
“Tal como vimos en la Comisión Experta, no hubo ningún tema que no tuviera que ver con el trabajo mismo y es lo que debería ocurrir aquí también en el Consejo Constitucional”, dijo Hutt.
NOTAS DESTACADAS

Rodrigo Sepúlveda alzó la voz ante el aumento de la delincuencia

Madre de Tomás Bravo preocupó en redes sociales con desgarrador mensaje: “no encajo aquí”

Dos menores de edad son violentamente asaltadas en Maipú: “les pusieron pistolas por un teléfono”

Checho Hirane trata a Kramer de comediante “populista”

Priscilla Vargas y Repenning vivieron incómodo momento mientras llamaban a televidentes

Nuevo intenso cruce entre Cathy Barriga y Neme: “que madure”

Evo Morales reveló que será candidato presidencial para el 2025 en Bolivia

Encuesta Cadem: Desaprobación a la nueva Constitución sube y llega a un 59%

Resistencia Mapuche Lafkenche no reconoce sus vínculos con carabineros detenidos

Vecina de Buin encaró enojada a JC Rodríguez y Monserrat Álvarez: “es harto desagradable conversarle”

Marcelo Lagos lanza alerta sobre Volcán Villarica: “puede ser complejo o peor”

Hombre es víctima de impresionante robo de su bicicleta en movimiento

Cathy Barriga habló de su posible formalización por fraude al fisco

Preocupación por alerta naranja tras aumento en la actividad del Volcán Villarrica

Fidel Espinoza se lanza con todo contra el Frente Amplio y asegura que no volverán a gobernar

Barriga contra Neme: "Hay una especie de vendetta constante"

Sicariato frustrado: Hombre pagó para que sujeto vestido de abuela matara a su madre

Ossandón le responde a Piñera: El estallido social fue "debido al malestar de la gente"

Partido Comunista escoge a su directiva: Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa
