Las selecciones con más opciones para llevarse el Mundial 2022

La Copa del Mundo de Qatar 2022 entra en la recta final con las eliminatorias que decidirán cuáles son los dos conjuntos que se verán las caras en la gran final que tendrá lugar el 18 de diciembre en el Estadio de Lusail, en Doha. De las 32 selecciones que empezaron el torneo a finales de noviembre, ya queda solo un selecto grupo en el que destacan algunos países como los grandes favoritos para llevarse el tan prestigioso trofeo a casa.

El podio de favoritas

Pese a tener algunos problemas con lesionados como Gabriel Jesus o Alex Sandro, la selección brasileña es el rival temido por todos en cuanto a resultados y sensaciones hasta la fecha. Que los de Neymar Júnior y Vinícius Júnior se llevan la Copa a casa presenta una cuota de 2.85 (fecha: 08/12/2022) en las apuestas para el Mundial 2022 seguidas de Francia y Argentina, que completan el podio. ¿Volverá a disputar la canarinha una final veinte años después?

En el otro lado del cuadro destaca el combinado francés (5.00), con una larga lista de futbolistas talentosos en sus filas. Didier Deschamps, obligado por las bajas, ha ido configurando un once en el que se combinan futbolistas que ya saben lo que es brillar en la élite, como Kylan Mbappé y Antoine Griezmann, y jóvenes promesas que buscan hacerse un hueco entre los más grandes, como Aurélien Tchouaméni o Jules Koundé. Mucha
presión para les bleus por repetir la gesta firmada hace cuatro años en Rusia.

Cierra el podio de candidatas uno de los conjuntos que más pasión despierta, seas o no del país en cuestión, y ese es el de la selección argentina (6.00). Los de Lionel Scaloni han ido de menos a más en el campeonato intercontinental y parece que han encontrado ya la tecla adecuada para ofrecer el rendimiento que tanto se espera de ellos. Con un gran Leo Messi, ante la que puede ser su última oportunidad, acompañado de futbolistas del nivel de Ángel Di María, Julián Álvarez o Rodrigo De Paul, todo es posible.

Potencial y calidad a raudales

Guardando muchas similitudes destacan los países de Portugal (7.50) e Inglaterra (8.50). Ambos han llegado a la cita con generaciones de futbolistas únicas, con gran relevancia en los clubes de primer nivel y con la experiencia suficiente para responder a las exigencias de la cita intercontinental. Por ejemplo, del cuadro luso se puede destacar a Bernardo Silva y a Bruno Fernandes; mientras que de los ingleses podríamos nombrar al veterano Harry Kane y a la joven promesa Jude Bellingham.

Uno de los combinados que siempre se debe tener en cuenta en los grandes torneos como son los Mundiales es la selección de Países Bajos (18.00). Los neerlandeses, entrenados por la leyenda Louis Van Gaal, han ido de menos a más en este campeonato y definiendo un estilo de juego vertical que asegura gran seguridad en faceta defensiva. Destacan en faceta defensiva nombres como el de Virgil Van Dijk, mientras que en posiciones ofensivas es de especial mención el joven Cody Gakpo, todavía en la Eredivisie.

Dos de los combinados con menos opciones de hacerse con la tan deseada Copa son Marruecos (35.00) y Croacia (50.00). Los marroquíes han sido una de las selecciones que mejor fútbol han practicado en esta Copa del Mundo y que han dejado a España y a Bélgica por el camino. Hay mucha curiosidad por ver hasta donde conseguirán llegar. Más habituados estamos a ver a Croacia, finalista en la última edición. El conjunto de los Balcanes, pese a no presentar un equipo con tanto talento como en 2018, siempre es un ejemplo de saber competir y de resiliencia.