¡Porsche producirá un nuevo combustible para salvar los motores a combustión en Chile!

Porsche 918 Spyder

El calentamiento global y la disminución de los costos de los autos eléctricos tienen en serio peligro a los autos con motores a combustión. Más temprano que tarde, los países comenzarán a prohibirlos. Pero esto no es absoluto, ya que Porsche sigue peleando.

En asociación con Siemens Energy, el fabricante alemán busca crear la primera fábrica de combustibles sintéticos a escala industrial del mundo. ¿Qué caracteriza al combustible sintético? Su carbono neutralidad, es decir, el carbono emitido al "usarlo" (quemarlo) es igual al emitido para producirlo. El eFuel sintético que Porsche y Siemens planean producir se hará utilizando energía eólica para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno a través de la electrólisis, el proceso inverso de un automóvil con y combinando ese hidrógeno con carbono para crear metanol sintético. Luego, el metanol se convertirá en gasolina sintética a través de un proceso iniciado y autorizado por Exxon.

El lugar elegido para la primera planta es el sur de Chile. La fase inicial, que comenzará en 2022, prevé una producción de 130.000 litros. En las dos fases siguientes, la capacidad será incrementada a unos 55 millones de litros de combustibles sintéticos al año para 2024 y alrededor de 550 millones de litros de eFuels para 2026. Porsche será el principal cliente del combustible ecológico.

¡Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales! (Haz click en el nombre)