Otro accidente con el piloto automático de Tesla

NOTAS DESTACADAS

A pesar de la pandemia, el 2020 fue el mejor año en la historia de Bentley

Kia presentó su nuevo logo con fuegos artificiales y un récord Guinness

Porsche 550one: otro modelo secreto sale a la luz

[VIDEO] Pagani adelantó el glorioso sonido de su nuevo Huayra R

El primer hotel para autos de Sudamérica está en Chile

OFICIAL: El Mercedes-AMG GT R fue descontinuado

SsangYong se declaró en quiebra

¡Por fin! McLaren presentó el Sabre, el auto no híbrido más poderoso que han producido

El nuevo Pagani Huayra Tricolore es el Huayra más poderoso

¡Ferrari presentó su nueva Roma en Chile!
El accidente fue similar a uno ocurrido en 2016 cuando un Tesla Model S chocó contra la parte trasera de un camión. Su conductor se transformo en la cuarta víctima mortal de un auto eléctrico con piloto automático.
Si bien el accidente ocurrió en marzo, recién ahora Tesla reconoció su culpa en el accidente. No les quedó más, ya que el informe de investigación de éste reveló que el Tesla Model 3 circulaba con el Autopilot activado y a una velocidad superior a la permitida.
El informe preliminar del Consejo Nacional para la Seguridad del Transporte concluyó que el conductor había activado el Autopilot 10 segundos antes del accidente. Además, este sistema no detectó que el conductor volvió a colocar las manos en el volante dos segundos después y, aún más importante, no realizó las maniobras evasivas para evitar el choque contra un camión. Ahora bien, el mismo informe no encontró ningún defecto en el diseño o el rendimiento del Autopilot, pero sí contribuyó a la muerte del la falta de "salvaguardas".
- También te puede interesar: [VIDEO] Mira como explota un Tesla Model S en un estacionamiento
El Model 3 circulaba por una carretera en el estado de Florida, EEUU, cuando un camión cambió de pista. El auto no hizo nada para evitar el choque, por lo que terminó bajo el camión. Debido al impacto, el techo se salió y el conductor de 50 años murió.
Lo más grave de todo es que el vehículo circulaba a 109 km/h en una zona de 88. Esto importa porque, supuestamente, el auto es capaz de reconocer las velocidades máximas de las calles para no excederlas... cosa que no ocurrió.
Como respuesta, Tesla emitió un comunicado. "Los conductores de Tesla han registrado más de mil millones de kilómetros con el Autopilot activado [...] cuando es utilizado de manera adecuada por un conductor preparado para tomar el control, la tecnología es más segura".


¡Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales!
- Facebook: PM Periscopio Motor
- Instagram: @persicopiomotor
NOTAS DESTACADAS

A pesar de la pandemia, el 2020 fue el mejor año en la historia de Bentley

Kia presentó su nuevo logo con fuegos artificiales y un récord Guinness

Porsche 550one: otro modelo secreto sale a la luz

[VIDEO] Pagani adelantó el glorioso sonido de su nuevo Huayra R

El primer hotel para autos de Sudamérica está en Chile

OFICIAL: El Mercedes-AMG GT R fue descontinuado

SsangYong se declaró en quiebra

¡Por fin! McLaren presentó el Sabre, el auto no híbrido más poderoso que han producido

El nuevo Pagani Huayra Tricolore es el Huayra más poderoso

¡Ferrari presentó su nueva Roma en Chile!

El nuevo Lamborghini SC20 es un modelo sin techo único en el mundo

A falta de ferias navideñas, Bugatti está exhibiendo públicamente el auto nuevo más caro de la historia

El nuevo Hennessey Venom F5 es un monstruo de 1.842 caballos

¡Pagani presentará un nuevo superauto esta semana!

Basado en el Turbo y con 510 CV: así es el nuevo Porsche GT3 Cup 992
El último Pontiac Fiero es más caro que un Porsche nuevo

¡Porsche producirá un nuevo combustible para salvar los motores a combustión en Chile!

Aston Martin está vendiendo un paquete de 3 Vantage de carreras históricos

¿Adiós a la fibra de carbono? El Amplitex se postula como el futuro de los autos livianos
